- Correos renueva su flota en Málaga y Sevilla con 24 nuevos vehículos eléctricos.
- Ya están operativas 4 nuevas furgonetas eléctricas Renault Kangoo ZE y 20 motocicletas eléctricas Scutum, de cero emisiones.
Cuando se trata de trayectos urbanos y cortos, los vehículos eléctricos son cada vez más una opción a tener en cuenta por las empresas, tanto por los beneficios medioambientales que supone su uso como por la reducción del gasto que supone un vehículo sin consumo de combustible.
Un ejemplo de ellos es la empresa postal Correos, que acaba de poner en funcionamiento nuevos vehículos eléctricos en once Unidades de Distribución y Unidades de Servicios Especiales de Málaga y Sevilla siguiendo su plan de ampliación y renovación de su flota.
Así, en la provincia de Málaga se dispone ya de un total de 12 motocicletas eléctricas Scutum que se han distribuido entre las Unidades de Distribución nº 2, en la calle Armillita Chico, y nº 4, en la calle Bolivia, de la capital, en las de Fuengirola y Torremolinos y en las Unidades de Servicios Especiales nº 1 y 2, de las calles César Vallejo y Padre Lerchundi, respectivamente, también en la capital malagueña.
Por otro lado, la empresa postal dispone de otros 12 vehículos eléctricos en distintas unidades de la capital hispalense: las Unidades de Distribución nº 2, 4 y 7 de Sevilla, sitas en las calles Navarra, Éfeso y Virgen de Begoña, respectivamente, así como en las Unidades de Servicios Especiales nº 1 y 2, situadas en la Avd. de Kansas City, que además de tres motocicletas Scutum disponen de cuatro furgonetas eléctricas Reanult Kangoo ZE.
Estos vehículos de última generación se han adquirido atendiendo a criterios como autonomía, carga, comportamiento técnico y rentabilidad, así como a las exigencias que demandan los ciudadanos, y responden al compromiso de la empresa de reducción de CO2, que actualmente se sitúa en el 33% y su reto es continuar en esa senda y minimizar los impactos negativos de su actividad en el medio ambiente.
Con esta incorporación de vehículos sostenibles, la empresa da un paso más en su proceso de renovación y ampliación de su flota de vehículos eléctricos, consiguiendo una reducción considerable de las emisiones.
El Renault Kangoo ZE puede recargarse a través de postes de recarga domésticos ZE Ready, con instalación en pared: para la recarga completa de sus baterías se necesitan de 6 a 9 horas. Con 60 CV de potencia, una autonomía de hasta 170 kilómetros, aunque en conducción real para el reparto se estima en 130 kilómetros, y detalles de equipamiento como el sistema multimedia y navegador R-Link Evolution.
Las motocicletas eléctricas de modelo S02 Logistic de la marca española, radicada en Barcelona, Scutum (participada por La Caixa y Repsol), alcanzan una velocidad de 80 km/h y soportan hasta 175 kilogramos de carga, con una autonomía de 100 kilómetros con baterías de ion litio. Cuentan con iluminación LED, función de marcha atrás y 3 modalidades de conducción diferentes: City, Sport y Eco, lo que permite ahorrar más de 500 euros cada 10.000 kilómetros.
En toda España un total de 25 furgonetas y 100 motocicletas fueron compradas en enero y se sumaron a las cerca de 1.400 adquisiciones que la empresa postal realizó el verano pasado en motos, furgonetas y furgones Este conjunto de medidas se enmarcan dentro las acciones que el grupo está acometiendo para renovar homogéneamente su flota y ampliarla donde sea preciso, para reforzar el servicio de distribución de envíos realizado con vehículos.
Compromiso medioambiental.
Aprovechando esta compra, la empresa postal va a poner en marcha un nuevo proyecto dentro del Plan 100-300-1.500 de ‘Vehículo eléctrico’ integrado en la OPT (Oficinas de Proyectos de Transformación) para gestionar el vehículo eléctrico en toda su globalidad, tratando diversos temas que afectan a numerosas áreas de la empresa, entre las que se pueden destacar en relación a las infraestructuras, el montaje de las estaciones de carga, comprobaciones de potencias necesarias y de las tarifas eléctricas en los edificios a los que se van a destinar estos vehículos.
Otros temas serán relativos a la formación a todos los usuarios implicados y a la certeza de su viabilidad tras distintos análisis referentes a la experiencia del usuario, financiación y estudio desde una triple perspectiva: económica, energética y ambiental (reducción de emisiones).
Durante el último lustro Correos ha apostado por los vehículos eléctricos. Hasta la fecha, sin contar con las adquisiciones de 2015, el grupo postal había comprado 88 bicicletas de pedaleo asistido, 100 motocicletas eléctricas y 19 vehículos de 4 ruedas.
Desde hace unos años, y en algunas ciudades con pequeños cascos históricos cuyas estrechas calles dificultaban el reparto motorizado del correo, la compañía postal puso en circulación prototipos eléctricos que han cumplido la labor de distribución con impacto medioambiental 0 en su actividad.
En este sentido, el grupo forma parte de AEDIVE, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, y fundadora de la Alianza INERCIA, Iniciativa Empresarial de la Red de Ciudades Inteligentes y Asociaciones, que engloba a diversas asociaciones para el impulso de actuaciones en el ámbito de las Smart Cities, liderando el área del vehículo eléctrico.