Tiritas azules para transmitir un mensaje de optimismo.
- Tendrá lugar el 29 de mayo en el Parque Juan Carlos I de Madrid.
- El actor Hugo Silva se ha sumado a la carrera: “Es necesario sensibilizar a la sociedad y facilitar la inclusión social de la diversidad”.
- Todos los corredores llevarán una tirita azul en la frente para mostrar su apoyo a la integración social y laboral de las personas con problemas de salud mental.
El próximo domingo 29 de mayo tendrá lugar la quinta edición de la Carrera Solidaria por la Salud Mental, que tendrá lugar el en el recinto del parque Juan Carlos I de Madrid.
La Fundación Manantial es la organizadora de esta acción de sensibilización social, que este año está representada además por la tirita azul que llevarán los corredores: «Este año corremos con una tirita en la frente porque queremos visibilizar el sufrimiento emocional que tienen las personas con problemas de salud mental y dar un mensaje de optimismo en su recuperación», explica la fundación.
Los corredores podrán encontrar las tiritas en la bolsa del corredor y la organización anima a que cada participante se haga un «selfie» con ellas con el lema «Yo corro por la #SaludMental».
La tirita se podrá poner «donde queramos: en la frente, en el corazón, o en los dos sitios. Lo importante es que llegue nuestro mensaje de sensibilización a toda la sociedad».
El actor Hugo Silva, imagen de la carrera, se ha sumado a la iniciativa: «creo que esta carrera es una fantástica idea para sensibilizar a la sociedad y ayudar a luchar contra el estigma. Nada mejor que el deporte para apoyar causas como esta».
La ‘V Carrera Solidaria’ contará con tres distancias diferentes: la carrera de 4 Km, que empezará a las 10:00 horas, la de 10 km, que lo hará a las 11:00, la marcha solidaria que tendrá salida a las 11:05 y las carreras de menores que se disputarán a partir de las 12:30.
Fundación Manantial.
Es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1995 por asociaciones de familiares para la atención integral de personas con trastorno mental.
Entre sus fines están la tutela, la puesta en marcha y gestión de centros de atención social de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, la promoción de programas y actuaciones en el ámbito penitenciario y la generación de empleo.
Además, promueve el desarrollo de iniciativas de prevención, sensibilización, asistenciales y psicoterapéuticas que facilitan la incorporación y participación real de las personas con problemas de salud mental en la sociedad.
Para más información de los recorridos de la carrera, actividades e inscripciones visita http://www.carrerasaludmental.com.