Investigadores señalan los beneficios de los videojuegos en el tratamiento de la esquizofrenia.
Investigadores del departamento de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Universidad de Castilla-La Mancha han señalado en un estudio que los videojuegos mejoran el tratamiento de las personas con esquizofrenia.
Los resultados de este trabajo, pionero en España, y que ha sido publicado en Gaceta Sanitaria, apuntan a la mejora de las capacidades cognitivas y funcionales de un grupo de pacientes con esquizofrenia gracias al empleo de la videoconsola Nintendo Wii.
En concreto, cuarenta pacientes diagnosticados de esquizofrenia por el Servicio de Psiquiatría del Hospital General de Talavera de la Reina han participado en este ensayo clínico.
Por un lado, veinte pacientes del grupo control recibieron el tratamiento convencional; mientras que, por otro lado, los otros veinte restantes recibieron, además, una terapia individual que consistió en diez sesiones de 50 minutos durante cinco semanas con el videojuego Big Brain Academy de Nintendo.
Los pacientes que fueron tratados con este videojuego presentaron mejoras significativas en cinco de los seis dominios cognitivos que analiza la herramienta MATRICS. La videoconsola les permitió experimentar un aumento de la velocidad de procesamiento, la atención y vigilancia, la memoria de trabajo, el aprendizaje verbal y el razonamiento y resolución de problemas. Además, aunque no de forma significativa, también supuso una mejora en el aprendizaje visual.
Según los autores del estudio, el empleo de este tipo de videojuegos, junto a los programas terapéuticos convencionales, “podría generar mejoras en comportamientos relacionados con las actividades de la vida cotidiana, y favorecer una mejora de la funcionalidad y de la calidad de vida de las personas con esquizofrenia”.
Hemos conocido esta interesante noticia a través de la agencia Sinc.