Impresoras 3D fabrican prótesis de cuero cabelludo más naturales para pacientes con cáncer.
Una nueva tecnología, mediante impresión 3D, permite crear prótesis de cuero cabelludo personalizadas con las que muchos pacientes de cáncer han podido recuperar la naturalidad de su aspecto.
Esta tecnología, que se conoce como CNC, está siendo llevada a cabo desde hace aproximadamente un año por la empresa Transitions Hair Solutions de Nueva Jersey, EE.UU.
Este sistema no sólo es práctico para pacientes con cáncer, sino también para personas que tengan alopecia, pérdida de cabello o tricotilomanía, según ha explicado Danielle Grillo, propietaria de Transitions Hair Solutions.
«No es pelo postizo ni una peluca tradicional, está ultra personalizado. Es el sistema más natural que se ha hecho en los 21 años que llevo trabajando en ello».
Al tratarse de pelo humano, los folículos se pueden teñir, poner mechas o dar el estilo que deseen los clientes. La prótesis permite hacer vida normal con ella, como por ejemplo dormir, nadar o incluso ir a la peluquería, ya que está fijada a la cabeza utilizando un pegamento especial o cinta adhesiva médica.
-Vídeo: Transitions Buzzfeed Feb2016-
Para adquirir una de estas prótesis, el cliente ha de someterse a un proceso que dura tres meses. En primer lugar, se estudian los detalles específicos del cabello de cada cliente; por ejemplo la textura, la dirección del crecimiento, el PH del cuero cabelludo, sus niveles de hidratación y su pigmentación.
A continuación se elabora una réplica de la cabeza del cliente y se crea un molde en función de la extensión de la cabeza que la persona quiere cubrir.
Ese molde es enviado a Bolonia, a los laboratorios Cesare Ragazzi, donde fabrican una réplica exacta del cuero cabelludo de la persona mediante la impresión 3D. Más tarde, se inyecta el cabello natural, folículo a folículo, en base a las especificaciones hechas previamente por el cliente.
Fuente: