Investigadores descubren en Asturias moluscos de agua dulce pisoteados por dinosaurios.

Un equipo de investigadores ha descubierto nuevas especies de almejas de agua dulce en el yacimiento asturiano de El Talameru (Asturias) que coexistieron en el Jurásico con los dinosaurios.

En el análisis de estos fósiles de moluscos se han encontrado huellas de saurópodos (antiguos herbívoros cuadrúpedos) que han desvelado que las almejas fueron pisoteadas por estos reptiles del Jurásico.

20160228-2-1

Graciela Delvene y Rafael Pablo Lozano, investigadores del Museo Geominero (Instituto Geológico y Minero de España, IGME); Laura Piñuela y José Carlos García-Ramos, del Museo Jurásico de Asturias (MUJA); y Martin Munt, del Museo de Historia Natural de Londres; son los autores de este artículo de notable importancia debido a lo poco conocidos que son los bivalvos mesozoicos españoles de ambientes continentales.

El hallazgo de estas nuevas especies representa la primera aparición de este grupo de moluscos en España en el Jurásico.

Los nombres elegidos para los nuevos bivalvos rinden homenaje a localidades costeras asturianas: Colunga, Lastres, Abeu o Playa de La Griega; y también al Museo Jurásico de Asturias (MUJA): Asturianaia colunghensis, Asturianaia lastrensis y Mujanaia abeuensis, entre otros ejemplos.

20160228-22

Asimismo, los expertos también han analizado la composición química de estas almejas de agua dulce. El estudio ha permitido conocer el ambiente en el que vivieron en Asturias hace 152 millones de años. En concreto, en este caso, los moluscos descubiertos habitaron en aguas derivadas de antiguas fuentes termales en un clima semi-árido.

Hemos conocido esta interesante noticia a través de la agencia Sinc.