Una mesa con elementos móviles y sensores para mejorar el trabajo en equipo.
La compañía Pynk Systems, que pertenece al Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha diseñado una mesa para trabajar en equipo.
En los últimos años, son muchas las empresas que prefieren utilizar grandes espacios sin despachos en los que apostar por el trabajo colaborativo: todos con todos. Precisamente, esta nueva mesa, que recibe el nombre de Ergon Desk, ha surgido pensando en esta filosofía.
La mesa, que dispone de un diseño ergonómico y de elementos móviles adaptables al trabajo con portátiles y tabletas, se gestiona desde una aplicación.
“Al comenzar el día iniciaríamos la sesión en el puesto y automáticamente la mesa reconocería nuestra configuración de trabajo, nuestra altura (tanto de pie como sentado) y preferencias en cuanto a inclinación de tablero”, explica David Mata, consejero delegado de Pynk Systems.
Asimismo, en esta inteligente mesa cada puesto es elevable, por lo que también permite trabajar de pie. Además, el tablero cuenta con sensores que estudian los patrones de comportamiento del usuario, llegándole a recomendar cambiar de postura y hacer descansos en función de los criterios ergonómicos que mejor se adapten a su forma de trabajar.
“Hay unas 35 enfermedades asociadas con la vida sedentaria por el tiempo que pasamos sentados en el trabajo, y la Ergon Desk ayuda a minimizar estas dolencias además de incrementar la productividad de la jornada laboral”, subraya Mata.
Sus creadores también destacan que, entre otras características, el diseño ergonómico de cada puesto optimiza el uso de espacio, ocupando un 30% menos que una distribución convencional.
Hemos conocido esta interesante noticia a través de la agencia Sinc.