La primera línea de muñecas con capacidades especiales triunfa en el mercado.

La campaña #ToyLikeMe, que surgió en Facebook ante la necesidad de muchos padres y madres de modificar los juguetes de sus hijos para que puedan sentirse identificados, ha llamado la atención de la industria de juguetes. Así que tras su éxito en redes sociales, la empresa británica Makies ha iniciado la fabricación de una nueva colección de muñecas con discapacidades.

20160113-2-1

Makies es una marca pionera que destaca en el sector por permitir personalizar las muñecas mediante impresiones 3D. La idea es que sean los propios niños y niñas quienes decidan el color de piel, el tipo de cabello y los accesorios de sus muñecas.

20160113-2-2

La última gran novedad de la compañía es su línea de muñecas con discapacidades, que precisamente lleva el mismo nombre que la campaña surgida en redes #ToyLikeMe. Una gran iniciativa que pretende romper con estereotipos y aportar su granito de arena hacia la inclusión.

La  nueva línea de muñecas, que están disponibles en su página web, está siendo todo un éxito. Hasta el momento se han diseñado tres tipos: una con un aparato auditivo, otra con una marca de nacimiento en la piel y la última con un bastón.

20160113-2-3

La compañía quiere continuar ampliando la línea de muñecas con discapacidades. El siguiente paso será crear una silla de ruedas, también impresa en 3D.

Una bonita iniciativa que esperamos que cunda en ejemplo, para derribar estereotipos y para fomentar la inclusión social de los más pequeños.

Fuente:

Upsocl