Halladas dos nuevas especies de ranas en Madagascar.
Un equipo de científicos europeos ha descubierto dos nuevas especies de ranas en el macizo del Tsaratanana, la montaña más alta de Madagascar.
A pesar de la rica biodiversidad que presentan las selvas del norte de la isla de Madagascar, son muy pocas especies las que se conocen, ya que el acceso a esta remota zona resulta muy complicado. Sin embargo, en 2010, un grupo de científicos alemanes y españoles se aventuró a estudiar estas lejanas selvas.
Gracias a esta expedición, los biólogos han hallado numerosas especies, muchas de ellas nuevas para la ciencia. Entre ellas, el estudio, que ha sido publicado en la revista Herpetelogica, destaca el hallazgo de dos nuevas especies de ranas: Rombophryne ornata y Rombophryne tany.
“Ambas especies viven en el suelo del bosque, entre la hojarasca, y son difíciles de encontrar”, explica a la agencia Sinc David Vieites, uno de los autores de la investigación y científico en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC).
Tal y como señala Vieites, el descubrimiento de estas especies “es un ejemplo más de la gran diversidad de animales que queda por describir en zonas tropicales antes de que muchas de estas áreas desaparezcan, fruto de la deforestación que sufren las regiones tropicales y especialmente Madagascar”.
Afortunadamente, la zona en la que han sido halladas esta dos nuevas especies es un parque nacional de muy difícil acceso. “Esperemos que la zona siga prístina por mucho tiempo”, concluye el experto.
Hemos conocido esta interesante información a través de la agencia de noticias Sinc.