Wall-Ekitt, el robot creado con piezas recogidas de la basura.
Wall-Ekitt es un ingenioso robot creado a partir de piezas recogidas de la basura. El invento ha sido desarrollado por un humilde genio boliviano.
El precursor de este aparato es Esteban Quispe, de Patacamaya (La Paz), tiene 16 años y acostumbra a construir robots con materiales que recoge de la basura junto a su padre. El joven, que pertenece a una familia muy humilde, ha ganado la Olimpiada Estudiantil y también ha recibido una beca universitaria.
El invento que lo ha catapultado a la fama es Wall-Ekitt, nombre que viene de su gran parecido al robot de la película de dibujos animados Wall-E.
Se trata de un pequeño robot de lata, que es capaz de moverse controlado desde un smartphone. Precisamente, Esteban también ha creado la aplicación que lo controla.
Además, este robot construido a partir de desechos tiene la capacidad de detectar y evitar obstáculos.
-Vídeo: Bolivian WALL-E: Teen Inventor Makes Robots Out Of Trash-
Sin formación previa y de manera autodidacta, Esteban comenzó en el mundo de la robótica a los 10 años. Junto a su padre y su hermano trabajan en un laboratorio improvisado en su humilde casa.
El joven vende sus ingeniosos aparatos para poder ayudar a su familia y para seguir creando nuevos robots. Sin duda alguna, un ejemplo de entusiasmo, de espíritu innovador y de carácter emprendedor. La imaginación no entiende de límites o barreras.
Fuente: