Panamá se convierte en la sede del Centro Internacional para el Manejo de Bosques.
Panamá se convertirá en la sede del Centro Internacional para la Implementación de la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (ICIREDD, por sus siglas en inglés), tal y como ha informado el Ministerio de Ambiente de Panamá en un comunicado.
La propuesta fue presentada por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, el pasado 30 de noviembre durante la sesión plenaria de la Cumbre del Clima en París.
Este Centro, el primero de su tipo en el mundo, establece entre sus objetivos prioritarios el facilitar la colaboración y el financiamiento internacional en la lucha contra la deforestación y la degradación forestal en los países con bosques tropicales, según precisa el texto.
“Panamá ha hecho historia hoy en París, pues lograr que estos países tan diversos y distantes firmen el acuerdo constitutivo de Iciredd demuestra la confianza de la comunidad internacional en el papel que jugamos en la lucha contra el cambio climático.
“La puesta en marcha de esta ambiciosa iniciativa pone en valor las actividades de protección, conservación, restauración y manejo del bosque para mantener la temperatura del planeta por debajo de 1,5 grados Celsius”, explicó la ministra de Ambiente, Mirei Endara.
Durante la ceremonia de firma del convenio constitutivo de la entidad, Mirei Endara agradeció a Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Guinea Bissau por ser los primeros signatarios y fundadores del Centro, así como también a los países cooperantes.
Por otro lado, Noruega, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Japón y la Unión Europea son los principales donantes para la ejecución del proyecto.
Según datos oficiales, el 39% de la población mundial vive en países con bosques tropicales. Así que no podemos esperar más: ¡tenemos que colaborar, unir fuerzas y protegerlos!
Hemos conocido esta interesante noticia a través de nuestros amigos de +Verde. ¡No dudes en visitar su página web!