Voluntarios plantan 3.000 árboles y arbustos para llamar a la acción contra el cambio climático
A una semana de la celebración de la Cumbre del Clima de París, más de 300 voluntarios de la Red de Grupos de WWF han plantado simultáneamente unos 3.000 árboles y arbustos para recordar la necesidad de actuar por el clima.
La de hoy es la quinta edición de la «Plantación en Red», la gran plantación reivindicativa que organiza la Red de Grupos de WWF por la salud de los bosques. Desde WWF España explican que «este año lo hemos celebrado al grito de «un bosque más, un grado menos», porque los bosques son aliados esenciales en la lucha contra el cambio climático».
Desde Doñana hasta Miño (A Coruña), unos 350 voluntarios de WWF convocados por la Red de Grupos se han puesto manos a la obra y han plantado 3.000 árboles y arbustos en doce puntos de siete Comunidades Autónomas. «Ha sido nuestro modo de exigir más acción por el clima a ocho días de que empiece la histórica Cumbre de París», subrayan desde la organización ecologista.
En España, los bosques absorben un 24% de las emisiones totales de CO2, según el cálculo de la Sociedad Española de Ciencias Forestales. Pero para que sigan cumpliendo este papel tenemos que mantenerlos en buen estado de conservación, recuerdan desde WWF.
A las actividades de esta mañana se han sumado asociaciones locales, centros educativos, grupos scout, Ayuntamientos etc. Las localizaciones de esta verde iniciativa han sido el arroyo de La Rocina en el Parque Nacional de Doñana, Mijas (Málaga), el Parque Natural de Sierra Nevada en Granada, la Universidad de Córdoba, el Parque Regional del Sureste de Madrid, la Finca de Castillejos en Guadalajara, la Sierra de las Águilas en Alicante, Villanueva de Gállego (Zaragoza) y Miño, en A Coruña. Desde WWF España han querido hacer un mención especial a los compañeros de WWF Alto Sil, que no han podido llegar a la zona de actuación por la tremenda nevada caída en Villablino.
Proteger los bosques es una tarea vital en la lucha contra el cambio climático. Ojalá que iniciativas de este tipo se multipliquen en cada rincón del planeta, para proteger y construir nuestros hogares en entornos más sanos y verdes.
Fuente: