Diseña una nueva antena para ofrecer Internet de alta velocidad en espacios públicos

Alexia Moreno, investigadora del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones de la Universitat Politècnica de València (iTEAM-UPV), ha diseñado una nueva antena Ultra-Wideband (UWB) capaz de ofrecer una elevada velocidad de acceso a Internet en zonas públicas o con altas demandas de datos.

20151113-3-1

Su trabajo, desarrollado bajo la dirección de Miguel Ferrando, catedrático de la UPV, le ha supuesto ser galardonada con el premio Jóvenes Científicos URSI 2015, que concede la Unión Científica Internacional de Radio al mejor artículo presentado durante su congreso anual.

La nueva antena multihaz UWB, de utilidad para grandes recintos deportivos, permitiría también importantes mejoras a nivel de seguridad ya que, gracias a su direccionalidad, reduce las posibles amenazas procedentes del entorno.

El nuevo sistema, explica la nota de prensa de la UPV, ha sido diseñado, principalmente, para ser utilizado en torres de telecomunicación, donde ofrece, entre otros servicios, cobertura Wi-Fi para el acceso a Internet de los ciudadanos.

El objetivo de esta innovación es resolver problema del espacio en dichas torres, dada la elevada cantidad de equipos presentes en ellas, que provocan la saturación del espectro y la aparición de interferencias en torno a las bandas de 5 GHz.

La antena podría aplicarse también en el control de accesos a recintos, permitiendo una gran velocidad en la identificación de personal. «Además», añade la investigadora, «supondría una gran ventaja de cara a la seguridad de los usuarios en zonas públicas en el caso de aplicaciones de localización o control zonal, algo que podría resultar interesante para la seguridad de los más pequeños».

La innovadora antena posee más posibles aplicaciones, como el pago automático en peajes, los sistemas de comunicación intervehicular y la localización de personas en entornos indoor y outdoor.

Fuente:

Instituto de la Ingeniería de España