China bate récord en programa de reproducción artificial de pandas
Las veintitrés crías de panda concebidas mediante técnicas de inseminación artificial han sobrevivido este año en China, lo que supone todo un récord que evidencia los avances de la tecnología y la cooperación entre países, tal y como han informado algunos medios locales.
Un total de veintiséis pandas gigantes han nacido este año, entre ellos nueve gemelos y una cría, en el Zoo Nacional de Smithsonian de Washington. Tres de ellos murieron de forma prematura, ha precisado el Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China, el mayor centro mundial de reproducción artificial de pandas.
La cifra supera el récord alcanzado en 2013, cuando se logró que sobrevivieran una veintena de bebés de panda. Este organismo también ha logrado un hito en el número de gemelos que posee desde que fue inaugurado en los años ochenta en la provincia suroccidental de Sichuan, según ha indicado el director de la Oficina de Publicidad Heng Yi.
Estas crías tienen ahora entre uno y tres meses de edad y se encuentran en buen estado de salud, bajo los cuidados del Centro de Conservación. Heng ha atribuido el aumento de nacimientos a técnicas más desarrolladas y a la cooperación con zoológicos extranjeros.
Hasta 2013, un total de 375 pandas vivían en cautiverio repartidos por todo el mundo. La propiedad de estos animales es de China, por lo que en el caso de que alguno de estos pandas dé a luz, la cría debe ser devuelta a este país.
China constituye el único hábitat de pandas gigantes salvajes. En total, 1.864 animales de esta especie viven en libertad en este país, en su mayoría en las provincias de Sichuan y Shaanxi.
Una buena noticia para la protección de esta especie animal. Un gran avance a favor del panda, del entorno natural y del medio ambiente.
Hemos conocido esta interesante noticia a través de nuestros amigos de +Verde, ¡página web que recomendamos!