La increíble historia de John Nash, un genio atrapado en una pesadilla

Para este nuevo fin de semana, desde Cuentamealgobueno queremos recomendaros una intensa sesión de cine positivo. En esta ocasión os traemos Una mente maravillosa (2001), una película que cuenta la vida de John Forbes Nash, ganador del Premio Nobel de Economía en 1994. Un brillante genio que logró superar la pesadilla en la que estaba atrapado. 

La cinta arrasó en todos los festivales de cine, entre ellos, ganó cuatro premios Óscar: mejor película, mejor director, mejor actriz de reparto y mejor guión adaptado, ya que está basada en la novela homónima de Sylvia Nasar, que fue candidata al Premio Pulitzer en 1998. Buena prueba de que la historia de John Nash no deja indiferente a nadie.

20150905-2-1

Russell Crowe interpreta a John Nash, Premio Nobel de Economía en 1994

La película comienza en los primeros años de estudio universitario de un joven prodigio de las matemáticas, John Nash, quien desarrolla un grave problema que afectará a sus condiciones físicas y mentales. 

En 1947, John Nash, papel interpretado por el actor Russell Crowe, llega a la Universidad de Princeton con una prestigiosa beca para las matemáticas. Pronto, su peculiar comportamiento y su brillante ingenio para los números lo hacen destacar. Además, a su llegada, entabla una difícil amistad con Charles, su compañero de habitación. Más tarde, también conocerá a la sobrina de Charles, Marcee.

Nash, bajo una creciente presión para publicar, se niega hacerlo hasta que no encuentre una idea realmente original. Su inspiración viene cuando él y sus compañeros discuten cómo abordar un grupo de mujeres en un bar. Nash argumenta que un enfoque cooperativo podría conducir a mejores posibilidades de éxito. Esto da lugar a un nuevo concepto que desarrolla y publica: la teoría de los juegos.

20150905-2-2

El talento de Nash lo lleva a colaborar con el Pentágono descifrando códigos secretos

Años más tarde, Nash es invitado al Pentágono para romper las telecomunicaciones cifradas del enemigo. El matemático, obsesionado cada vez más con la búsqueda de estos patrones ocultos, es capaz incluso de descifrar el código mentalmente. Mientras tanto, conoce a Alicia Lardé de la que se enamora y con la que contrae matrimonio.

Entonces, Nash comienza a sentirse perseguido, espiado, y sufre unas terribles persecuciones. En casa, en las clases y en el trabajo, están por todos lados. A raíz de esto, los médicos diagnostican que Nash sufre esquizofrenia paranoide, por lo que Charles, Marcee y su jefe en el Pentágono, Parcher, sólo existen en su imaginación. Ingresado en un centro psiquiátrico, el matemático sigue creyendo que está siendo perseguido por espías soviéticos. Además, frustrado con los efectos secundarios de la medicación que está tomando, deja de tomarla en secreto.

-Vídeo: Una Mente Brillante #Trailer-

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=h_B16qD89aM’]

Así que, poco después, Nash vuelve a recaer en los delirios. Tras un grave incidente en el que pone en peligro a su familia, finalmente, acepta que los tres amigos que siempre lo acompañan son parte de sus alucinaciones. Contra las indicaciones del doctor, Nash decide no reiniciar la medicación, creyendo que él puede hacer frente a los síntomas de otra manera. Su mujer Alicia decide quedarse a su lado y apoyarlo en su particular lucha contra la esquizofrenia.

Conforme Nash envejece aprende a ignorar sus alucinaciones. Con el tiempo se gana el privilegio de enseñar de nuevo. En 1994, sus compañeros profesores le honran por su logros en matemáticas, llegando a ganar el Premio Nobel de Economía gracias a su revolucionario trabajo en la teoría de juegos. La película concluye con Nash y Alicia marchándose del auditorio de Estocolmo, mientras que sus amigos Charles, Marcee y Parcher le siguen observando.

20150905-2-3

El verdadero John Nash, que consiguió continuar con su vida ignorando sus alucinaciones

Nash falleció junto a su esposa en un accidente de tráfico en mayo de 2015. A pesar de las dificultades que se le plantearon, Nash consiguió superar, o al menos, aprender a vivir con su problema. Una increíble historia de lucha, valentía y superación, de una persona que logró continuar y triunfar en su vida real, ignorando la otra vida de alucinaciones que le perseguía. La historia de un hombre con una mente maravillosa, pero sobre todo, con un alma maravillosamente valiente.