Naturaleza y Solidaridad.
Organizada por el Club “Senderos del Mundo” de Málaga.
El objetivo de la jornada es recaudar fondos para abastecer de alimentos a una escuela de Senegal.
El sábado 24 de octubre de 2015 tendrá lugar una jornada solidaria en la naturaleza donde toda la familia podrá disfrutar de un agradable paseo por el bosque y participar en las actividades y talleres de naturaleza que el Club “Senderos del Mundo” organizará para padres e hijos.
Las actividades serán llevadas a cabo por educadoras profesionales y van dirigidas a padres con hijos principalmente aunque pueda participar quien quiera.
Se trata de una jornada de disfrute con la naturaleza y con un fin marcadamente solidario, ya que su principal objetivo de la jornada a parte de divertirnos y aprender de la Naturaleza es recaudar fondos para abastecer de arroz y verdura a la cantina de la escuela de Cachouane en la región de Casamance, en el sur de Senegal.
Manuel Galán del Club Senderos del Mundo, que ha contactado con Cuentamealgobueno, nos explica que «las actividades conjuntas en la naturaleza refuerzan los lazos afectivos entre el núcleo familiar. Enseñamos a nuestras hijas e hijos a disfrutar y conocer la naturaleza haciéndoles ver que existe un mundo más allá del que suelen ver en la vida diaria urbana».
De esta forma, «la práctica de cualquier actividad física en la naturaleza, respirando aire fresco y saludable es totalmente aconsejable para todos y en particular los peques. La adquisición de un papel concreto del menor en la actividad puede ayudar a comprender al menor que depende de la experiencia de sus padres», detalla Manuel.
Según Galán, «en el día a día los niños creen saberlo todo ya que nosotros no podemos enseñarles todo; así mediante la práctica de estas actividades lúdicas, el menor se dará cuenta de que necesita del consejo y sabiduría de sus mayores. De esta forma lograremos una mayor cohesión en el núcleo familiar y fomentar las emociones».
Talleres que se celebrarán.
Búsqueda del Tesoro: Con pruebas que te ayudarán a divertirte y jugar con las personas participantes. Puede hacer las pruebas con el grupo familiar o de tus amistades. Juegos con un paracaídas, carreras de sacos, orientación.
- Cestería: Con mimbre podrás hacer un cesto para guardar tus secretos o decorar.
- Masaje: Cómo conectar con tu cuerpo y aprender a relajarlo y aceptarlo.
- Ruta de Autoconocimiento: Pequeño itinerario para identificar objetos, imágenes, situaciones que ayudan a entender el origen de las propias actuaciones y las relaciones que se tienen consigo y con las demás personas.
Programa de la Jornada. Sábado, 24 de octubre.
- A las 9:00 salida en autobús a las nueve desde CEMI (Centro Municipal de Informática del Ayuntamiento de Málaga) en Calle Concejal Muñoz Cerván, 3, Málaga.
- A las 10:30 llegada al lugar de la actividad.
- De 11 a 12. Ruta de conocimiento del Entorno (Pequeño paseo por el bosque).
- De 12 a 12.15 elección del taller, credenciales y ubicación en el mismo.
- De 12.15 a 14.00. Desarrollo del Taller.
- De 14.00 a 15.30 Almuerzo picnic (por cuenta propia).De 15.30 a 17.00. Asamblea. Masaje y Cuento interactivo familiar.
- De 15:30 a 17:00 Talleres – juegos.
- De 17.00 a 17.15. Despedida.
Coste de la actividad: 15,00 €.
- Por Cada participante (padre, madre o hijo) 8,00 €.
- El transporte en autobús 7,00 €. (Para los trabajadores del Cemi y sus familiares directos el transporte será subvencionado con el fondo sociocultural que gestiona el Comité de Empresa).
La actividad se llevará a cabo en el área recreativa de El Burgo, en la Sierra de las Nieves (Málaga).
Para inscribirse, contactar con el grupo de Facebook Senderos del Mundo.
El Proyecto “Arroz por Educación”.
Cachouane es un pequeño pueblo donde conviven en armonía 300 habitantes agrupados en 41 familias de religión musulmana y cristiana que conviven en perfecta armonía. Situado a orillas de un estuario en el delta del río Casamance, se comunica con Elinkine en piragua y con Djimbering por una pista que se recorre a pie en tres horas.
Los núcleos de viviendas tradicionales con tejado de paja están muy dispersos e integrados perfectamente en un precioso paisaje donde predominan los arrozales, palmeras de muy diversos tipos y numerosos campos de nenúfares que contribuyen a embellecer más el entorno.
El pueblo dispone de una escuela primaria, un pequeño dispensario aunque sin médico ni enfermero, una iglesia, una mezquita y un centro juvenil donde se celebran bailes casi todos los sábados. La actividad comercial se sustenta en la pesca artesanal, el marisqueo, el cultivo del arroz y hoy día en el turismo.
La escuela dispone de un aula principal construida de obra y techo de chapa metálica y de dos anexos construidos con ramas, cañas y hoja de palmeras, alberga a 76 alumnos con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años e imparte 6 cursos, guardería, CI, CE1, CE2, CM1 y CM2.
La escuela ofrece el servicio de cantina que dos días en semana sirve arroz cocido con algunas verduras o pescado cuando hay a todos los alumnos presentes. Esta medida incentiva a los padres que no disponen de medios económicos, a enviar sus hijos a la escuela y asegurar así su alimentación básica, y el alumno se beneficia de la educación gratuita.
El arroz que normalmente se sirve en la escuela dos días por semana es sufragado en su mayor parte con las propinas que la asociación juvenil del pueblo recolecta con representaciones de baile y lucha que ofrecen a los pocos turistas que llegan a este poblado de muy difícil acceso.
Objetivo del proyecto.
El objetivo principal del proyecto de «Senderos del Mundo» es el de abastecer de arroz suficiente y verduras a la cantina escolar de Cachouane para servir 76 raciones de comida 5 días a la semana durante 40 semanas (120 días al año) por dos años.
Estos son los cálculos que nos ha presentado el Club:
- 1.500 kg de arroz (30 sacos de 50 kg) = …….1150 €/año.
- 250 kg de zanahoria (5 sacos de 50 kg) = ……230 €/año.
- 250 kg de cebolla (5 sacos de 50 kg) = …….. 220 €/año.
- Transporte de los productos = …………………100 €/año.
TOTAL ANUAL …………………………….…..…1.700 €.
Acciones de «Senderos del Mundo«.
- Recaudación de fondos conseguidos con donaciones de particulares y acciones solidarias.
- Firma de acuerdo con la asociación de padres de alumnos de la escuela pública de Cachouane.
- Negociación y compra de los productos alimenticios.
- Entrega directa de los productos adquiridos.