Inauguran en plena Amazonía el mayor centro de investigación ambiental de Latinoamérica

Brasil y Alemania han inaugurado recientemente la torre de observación de la Amazonía, una estructura de 325 metros de altura que permitirá controlar los efectos del cambio climático en la selva. El Observatorio de Torre Alta de la Amazonía (Atto, por sus siglas en inglés), la mayor estructura de investigación ambiental de Latinoamérica, es fruto de una asociación científica entre los Gobiernos de Brasil y Alemania.

La torre, valorada en 26 millones de reales (unos 7,4 millones de dólares), fue erguida en la Reserva de Desarrollo Sostenible de Uatumã, ubicada en jurisdicción de un municipio a 150 kilómetros de Manaus, la mayor ciudad de la Amazonía.

20150902-2-1

La Atto, más alta que la Torre Eiffel, servirá para la observación de los cambios climáticos que se produzcan en los bosques de la zona. Por +Verde.

La Atto, más alta que la Torre Eiffel, servirá para la observación de los cambios climáticos que se produzcan en los bosques de la zona; uno de los ecosistemas más sensibles del planeta y que desempeña un papel importante en la estabilización del clima.

El objetivo a largo plazo de la Atto es medir los impactos de las variaciones climatológicas globales en los bosques de tierra firme de la Amazonía a través del estudio de la interacción de la vegetación con la atmósfera. Según el Gobierno brasileño, la torre permitirá obtener un conocimiento inédito sobre el papel del ecosistema amazónico en el contexto de cambios climáticos globales.

20150902-2-2

La torre permitirá obtener un conocimiento inédito sobre el papel del ecosistema amazónico en el contexto de cambios climáticos globales. Por +Verde.

“La gran capacidad de la torre de recoger, en el estado más puro, las informaciones y los indicadores de la relación entre la floresta y el clima supone un coloso para la ciencia”, ha subrayado en un comunicado el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Aldo Rebelo.

La torre de observación de la Amazonía, una estructura de 325 metros de altura, permitirá controlar los efectos del cambio climático en la selva. Por +Verde.

De acuerdo con Rebelo, la cooperación entre Brasil y Alemania, cuya canciller, Angela Merkel, visitó la semana pasada el país suramericano, supone un “beneficio para los dos países y para el mundo”. El ministro consejero de la embajada de Alemania en Brasil, Claudius Fischbach, por su parte, ha destacado que la conclusión de la torre, que comenzó a ser erguida en 2014, es el reflejo de las dos principales esferas de cooperación entre ambos países.

Hemos conocido esta interesante noticia a través de nuestros amigos de +Verde, ¡página web que recomendamos!