Google instalará paneles solares para quienes no pueden pagarlo

Google, el gigante de las búsquedas por Internet, ha decidido aumentar la inversión en el modelo de energía solar residencial de la compañía Solar City, importante proveedor de servicios de energía solar en Estados Unidos. Se trata de una inversión de 300 millones de dólares en paneles solares.

Las dos empresas aseguran que esto permitirá tener un nuevo fondo de 750 millones de dólares para ayudar a instalar y distribuir paneles solares en los techos de muchos hogares del país. Lo que significa que aproximadamente podrían haber 25.000 nuevos hogares solares.

20150831-1-1

Google aumentará su inversión en energía solar en 300 millones de dólares

No es la primera vez que Google apuesta por este tipo de energía renovable. En 2011, la empresa hizo su primera incursión en el mercado solar residencial con una inversión de 280 millones de dólares en el fondo de Solar City.

Ahora, con esta nueva inversión, el proyecto funcionaría así: el primer paso es ser propietario de una casa, en segundo lugar Solar City diseña un sistema personalizado para un techo en particular. La persona no tiene que pagar por el diseño y la colocación, Solar City se encarga de toda la instalación a través de un contrato de arrendamiento.

20150831-1-2

La empresa Solar City corre con los gastos de instalación y mantenimiento a través de un contrato de arrendamiento

Una vez instalados, los paneles generan energía limpia y renovable. El dueño de la casa pagará la tarifas eléctricas mensuales mucho más bajas; no tendrá que volver a preocuparse por el aumento de las facturas o la contaminación adicional.

Google y Solar City pagan el mantenimiento de los paneles solares, ya que al fin y al cabo ellos son los dueños. Al final del contrato, generalmente unos veinte años después, la persona tiene la opción de comprar el sistema de nuevo o dejar que Solar City se lo lleve sin cargo.

20150831-1-3

El dueño de la casa pagará la tarifas eléctricas mensuales mucho más bajas

Ambas compañías han subrayado la magnitud de esta inversión; lo que no es sorpresa, ya que además de ser dos conocidas empresas multimillonarias, también son reconocidas por su sensibilidad respecto a estos temas medioambientales. Tal y como recientemente ha recogido Cuentamealgobueno: «Google lanza una herramienta para encontrar el mejor sitio para instalar una placa solar».