Cinco jóvenes hacen realidad su sueño de crear una agencia de publicidad.
Reciben, entre otros premios, un año de alojamiento empresarial gratuito en uno de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial.

De izquierda a derecha Rosario Serrano, Vanessa Bernad (Andalucía Emprende), Ángel Navas, Patricia Vargas, Felipe Moreno y Alicia Rojas.
El jueves 19 de marzo fuimos testigos en Sevilla de cómo la agencia junior de publicidad albañomaría recibía cuatro premios en la XX edición de la Gala «De la clase a la cuenta España«.
En esta gala, los cinco jóvenes que componen la agencia, vieron premiado el esfuerzo realizado durante cinco intensos meses en los que prepararon una campaña para una conocida marca de refrescos.
En competición con otras diez agencias, albañomaría se alzó con los premios a la Iniciativa Emprendedora ‘Andalucía Emprende’, a la Mejor Producción ‘Andalucía Film Comission’, a la Mejor Estrategia ‘Sevilla Wagen Audi Wolkswagen’ y a la Interculturalidad.
El jurado, estuvo formado por Tito Muñoz (presidente del jurado) Enrique González, Josep Mª Mir, Josep Miquel Aixalá, Raúl Perales, Juan Carlos Rodríguez Centeno, Nilson Girardello, Blanca Miguélez Juan, La Huerta, Manuel Fernández Rubio y un representante de la marca objeto de la campaña.
Vanessa Bernad, directora gerente de Andalucía Emprende, les hizo entrega del reconocimiento a la Iniciativa Emprendedora, por el que recibirán un año de alojamiento empresarial gratuito en uno de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial y un servicio integral de apoyo a su proyecto, centrado en una formación empresarial personalizada, según sus conocimientos y necesidades y una tutorización especializada, en función de su actividad, para convertir esta idea de negocio en una empresa viable, con posibilidades de supervivencia en el mercado.
La joven y original agencia de publicidad recibió un baño de multitudes y fue una de la más aclamada por el público que se dio cita en el salón de actos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Por su parte, la agencia IN_QUIETOS, que también compitió en esta gala, se alzó con los Premios a la Mejor Presentación Andalucía Joven, Mejor Dirección de Arte y Diseño Josep Mª Mir, Mejor Copy Premio Luis Bassat, Mejor creatividad Tito Muñoz y Gran Premio del jurado, ‘Andalucía. Tu mejor tú’.
«De la Clase a la Cuenta».
De la clase a la cuenta, que celebró su vigésima edición, es una experiencia docente en la que los alumnos de la Universidad de Sevilla (LA CLASE), viven su primer encuentro con un cliente real, sin ánimo de lucro (LA CUENTA), para el que trabajan organizados como pequeñas agencias de comunicación.
Los estudiantes siguen un proceso teórico y práctico que les acerca a la cotidianidad de la profesión y les capacita para la cambiante vida profesional.
Esta iniciativa ha sido reconocida con el Premio Andalucía Joven 2014 del Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía y con el Premio Bandera de Andalucía 2013 por la provincia de Sevilla.
Además, este año ha sido la primera edición internacional, al celebrarse antes en Brasil (‘da clase ao mercado’) y con otra cuenta, una compañía energética.
Casa parece… agencia es.
La agencia albañomaría la forman por cinco jóvenes de Andalucía, Extremadura y Canarias, encargándose cada uno de un área publicitaria:
- Ángel Navas, Departamento de Cuentas.
- Patricia Vargas, Departamento de Estrategia.
- Felipe Moreno, Departamento de Producción.
- Rosario Serrano, Departamento de Creatividad.
- Alicia Rojas, Departamento de Dirección de Arte.
Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a dos de sus componentes para Cuentamealgobueno, Ángel Navas, uno de los presentadores de la agencia en la gala y Alicia Rojas, quien nos ha explicado cómo surgió la idea, su nombre y la filosofía de esta original agencia de publicidad.
Cuentamealgobueno: Alicia, Ángel, Enhorabuena a los cinco por el trabajo que habéis realizado… ¡contarnos algo bueno!
Ángel: ¿Qué no es bueno para nosotros?, ahora mismo estamos todos en una nube, hoy nos hemos visto por primera vez desde el jueves y todos coincidíamos en lo mismo, que no lo terminamos de asimilar, ya que han sido cinco meses de intenso trabajo y hemos conseguido cuatro premios, que estamos aún digiriendo.
Estamos muy contentos porque es para nosotros un reconocimiento después de cuatro años de carrera. El premio de Emprendimiento era para nosotros uno de los más importantes, más incluso que el primer premio, todo albañomaría lo consideramos desde el principio bastante más importante, porque es un premio que reconoce que somos una agencia que tiene proyección de futuro.
Cuentamealgobueno: ¿Qué fue lo que os animó a crear la agencia?
Ángel: Uno de los motivos que nos animó a apuntarnos al concurso De la Clase a la Cuenta, fue este premio [el de Emprendimiento], ya que ésta era la última oportunidad de trabajar juntos. Siempre habíamos trabajado entre nosotros en grupos de dos o de tres, pero nunca los cinco juntos, así que esta era ‘la última vez’; teníamos claro que iba a ser una experiencia única y posiblemente irrepetible y así ha sido.
Los cinco estamos muy a gusto los unos con los otros, no nos imaginábamos que íbamos a congeniar también. Hemos crecido juntos, tanto individual como en grupo. Este premio ha sido reconocer que podíamos salir los cinco como equipo, fue un auténtico regalo cuando nos dieron este premio, fue como un sueño cumplido.
La última oportunidad se ha convertido en la primera oportunidad de trabajar juntos a partir de ahora. Concluye Ángel.
Cuentamealgobueno: ¿por qué ‘albañomaría’?
Alicia: antes de la campaña, teníamos que formar una agencia, darle una identidad, un nombre. Teníamos claro desde primera hora que queríamos una agencia que fuera como una casa, queríamos que las marcas se sintieran con nosotros como si estuvieran en su propia casa.
El nombre de albañomaría surgió porque queríamos un nombre que evocara al hogar, algo tradicional, de ahí surgió el nombre de albañomaría, que es una técnica que evoca al hogar, que evoca muchas cosas: a lo casero, al calor de la casa, evoca a algo hecho lento pero bien, al baño, que es donde te quitas lo que te sobre y te quedas con lo que tú mismo eres.
Cuentamealgobueno: Ángel, tú fuiste junto con Patricia uno de los presentadores durante la gala, ¿cómo te sentiste delante de todo el público?
Ángel: Para mí fue un reto pero auténtico, desde siempre el tema de las presentaciones me daba pánico porque soy vergonzoso, pero ‘a base de palos’ me he acostumbrado, porque en la carrera hemos tenido que hacer varias presentaciones.
Estaba hecho un auténtico flan, llevaba meses meditándolo y sabía que iba a ser un reto tanto a nivel de equipo como personal. Me sorprendió muchísimo porque no estaba nada nervioso en absoluto y creo que era la primera vez en mi vida que tenia ganas de subirme al escenario. Era la primera vez que me sentía tan seguro de nuestro trabajo, estaba a gusto porque Patri iba a seguir la presentación y estaba Alicia en el ordenador.
Ha sido la presentación que más he disfrutado. Cuando salió el vídeo previo, sentí el apoyo de todo el público, ese cariño. Eso fue lo que me hizo sentirme tan bien.
Una de las cosas que más nos ha impresionado ha sido el apoyo de toda la gente que fue a vernos, los aplausos de la gente, el después, que se acercó gente que ni conocíamos a darnos la enhorabuena. Te sientes especial porque ha habido gente a la que le ha gusto nuestro trabajo y nos lo están reconociendo.
Cuentamealgobueno: ¿Qué expectativas de futuro tenéis a partir de ahora?
Ángel: Vamos a estar un año esta incubadora de empresas, con gente que nos van a monitorizar y a tutorizar, para poder crear una empresa. La agencia está creada pero tenemos que formalizarla. Que nos hayan dado un premio como éste ha sido un ‘premiazo’.
Ya nos han salido pequeños trabajitos por ahí que nos hacen crecer tremendamente.
Cuentamealgobueno: ¿Qué os distingue de otras agencias de publicidad?
Alicia: Nosotros somos una agencia que cree en el valor de lo esencial, en la importancia de ser uno mismo, porque creemos que siendo uno mismo es como más puedes triunfar, por eso somos como una casa, porque cuando tú llegas a tu casa, es como que te desprendes de los estereotipos, de los adornos y de todo, y te quedas con lo que realmente eres.
Por eso parecemos una casa pero somos una agencia, concluye Alicia.
Enhorabuena a estos cinco jóvenes que han hecho realidad su sueño, les deseamos lo mejor a partir de ahora en esta gran oportunidad que tienen frente a ellos.