Dos niñas campesinas bolivianas han conseguido el primer lugar en las Olimpiadas Científicas en la especialidad de Robótica por su innovación al crear un brazo hidráulico de material reciclable.

20150301

Las alumnas bolivianas de sexto grado, Esmeralda Quispe y Eirika Mamani, de 12 y 11 años respectivamente, han resultado ganadoras de las Olimpiadas Científicas en Robótica por la creación de un brazo hidráulico.

El brazo ha sido construido en tres semanas con piezas recicladas y funciona con agua. Para montarlo utilizaron 19 piezas de material reciclable, entre madera, clavos, latas, jeringas y tubos de suero.

Puede simular movimientos propios tales como, izquierda, derecha, arriba, abajo, abrir y cerrar.

Vídeo: Estudiantes bolivianas ganan certamen de robótica –

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=L_BV3rh2mJY’]

Este concurso cuenta con distintas especialidades científicas como astronomía, astrofísica, biología, matemáticas, física, informática, robótica y química y busca estimular a niñas, niños y jóvenes en estas áreas.

Las niñas son estudiantes de la Unidad Educativa “Franz Tamayo” en Ancoraimes, población rivereña de lago Titicaca, (Bolivia). La escuela Franz Tamayo, posee una matrícula de al menos 100 alumnos, y está ubicada en la población de Ancoraimes, de la provincia Omasuyos, a tres horas de la ciudad de la Paz, capital de Bolivia.

Fuente: Telesur.