Un gran ejemplo del espíritu «Open Source».

«El liderazgo tecnológico no se define por las patentes, sino más bien por la capacidad de una empresa para atraer y motivar a los ingenieros con más talento del mundo».

Para seguir avanzando en la tecnología de vehículos eléctricos y hacer frente a la crisis de carbono, Tesla Motors decidió abrir todas sus patentes a sus competidores, explicando que no va a iniciar demandas contra cualquiera que utilicen su tecnología de buena fe.

El modelo S de Tesla Motors, un vehículo 100% eléctrico.

El modelo S de Tesla Motors, un vehículo 100% eléctrico.

La decisión, que la compañía tomó en el mes de junio, ha sido en pos de su propia ética empresarial, ya que desde la misma compañía afirman que «Tesla Motors fue creada para acelerar la llegada de un transporte sostenible. Si despejamos el camino hacia la creación de vehículos eléctricos eficaces, pero luego nos escudamos en los derechos de propiedad intelectual para inhibir a que otros también los fabriquen, estaríamos actuando de manera contraria a nuestro objetivo».

Por ello, Tesla Motors ha decidido que no iniciará demandas por patentes contra cualquier persona que, de buena fe, quiera usar su tecnología.

«Cuando empecé con mi primera empresa, Zip2, pensé que las patentes eran una buena cosa y trabajé duro para obtenerlas. Y tal vez eran buenas hace tiempo, pero hoy en día suelen servir meramente para ralentizar el progreso, afianzar las posiciones de las grandes corporaciones y enriquecer a los abogados, en lugar de a los inventores. Tras crear Zip2, me di cuenta que la concesión de una patente en realidad sólo significa que uno compra un billete de lotería para una demanda».

Desde Tesla Motors, se sintieron obligados a crear patentes por la preocupación de que las grandes empresas de automóviles copiarían su tecnología para utilizarla en la fabricación masiva de vehículos eléctricos, lo que perjudicaría las ventas de su compañía. «No podríamos haber estado más equivocados» afirma ahora su CEO, pues «la triste realidad es lo contrario: los programas de vehículos eléctricos (o programas de cualquier vehículo que no funcionen con hidrocarburos) en los principales fabricantes son pequeños o inexistentes, lo que constituye un promedio de menos del 1% de sus ventas totales de vehículos».

«Creemos que Tesla, otras empresas de fabricación de automóviles eléctricos, y el mundo se beneficiarían de una plataforma común de tecnología de rápida evolución».

«El liderazgo tecnológico no se define por las patentes, que la historia ha demostrado en repetidas ocasiones que solamente son una pequeña protección contra un competidor decidido, sino más bien por la capacidad de una empresa para atraer y motivar a los ingenieros con más talento del mundo».

En Tesla Motors creen que la aplicación de esta nueva filosofía de código abierto fortalecerá, en lugar de disminuir, la posición de Tesla en este sentido.

Más información en teslamotors.com.