Servirán para que investigadores de todo el mundo hagan experimentos con ellos.
- Han sido fabricados por la empresa zaragozana Libelium.
- Fueron enviados al espacio el 4 de agosto en dos satélites Ardusat.
Investigadores de todo el mundo podrán realizar experimentos gracias a los sensores de radiación fabricados por la empresa zaragozana Libelium.

Un satélite Ardusat, y los sensores de Libelium. Fuente: Libelium
Los sensores fueron enviados al espacio el pasado 4 de agosto en dos satélites Ardusat, a bordo del cohete HII-B lanzado desde el Tanegashima Space Center (TNSC), en Japón.
Se trata de una plataforma de código abierto, y por tanto abierta al uso de todos los ciudadanos, señala la empresa en una nota de prensa.
Los sensores de radiación permiten medir los niveles de radiactividad espacial generados por fenómenos como las tormentas solares o actividad de fondo.
Además de la medición de los niveles de radiación en el espacio, los dispositivos Ardusat serán usados para realizar proyectos como la creación de un mapa en 3 dimensiones del campo magnético de la Tierra, la medición de los cambios de temperatura en el espacio o el estudio de la reflexión de los rayos de luz en la superficie terrestre.
En total hay 25 sensores en cada satélite: espectrómetro, magnetómetro, acelerómetro, giroscopio, temperatura, etc., además de los sensores de radiación.
Fuente: IIES.