Joven emprendedor malagueño crea un portal de empleo diferente.

Ofrece la posibilidad de llamara a las empresas para sugerirles el CV de candidatos.

Adrián Moreno, un joven emprendedor malagueño de 26 años, ha creado un novedoso portal de empleo llamado ¿Qué sabes hacer? al que las empresas pueden acceder de forma gratuita y los usuarios, los que buscan trabajo, se registran insertando su currículum.

¿Qué Sabes Hacer?

Las empresas buscan talento y los que lo tienen no siempre saben promocionarse para encontrar un empleo, estos han sido algunos de los motivos por el que el joven emprendedor malagueño ha creado este portal, que permite poner en contacto a ambas partes y ahorrar a los aspirantes ir de puerta en puerta y fotocopiar el currículum por docenas.

A pesar de la amplia formación, el ímpetu y las ganas de trabajar muchas personas no encuentran trabajo porque, como ha declarado Moreno a los medios de prensa, «el problema es que tienen talento y no saben venderse».

Así, en  los usuarios deben incluir en su perfil sus capacidades, lo que les gusta hacer y sus logros para marcar la diferencia y hacer que las empresas se interesen por ellos.

Si además de tener conocimiento y experiencia se pone en valor los logros y aficiones junto a todo lo que sabes hacer puedes conseguir el factor decisivo que haga que una empresa te contacte… no es la aptitud si no la actitud lo que marca la altitud de una persona.

Siempre hay soluciones.

Aunque la crisis actualmente dificulta el acceso al trabajo en España, «siempre hay soluciones», ha asegurado este joven, que se define muy inquieto y tocaba cuando tenía 18 años el piano de forma profesional, labor que siguió compaginando con la carrera de ingeniería informática y su propia empresa de diseño web.

La web quesabeshacer.es surgió a finales de 2012 pero no fue hasta unos meses después, en febrero de este año, cuando arrancó y empezó a captar usuarios que hoy suman más de 15.000 empresas registradas y 13.000 aspirantes a un empleo, de los cuales 500 ya lo han logrado.

«Hoy en día hay tanta competencia que hay que ser el mejor trabajando, como persona y vendiéndose», y además de todo eso hay que distinguirse del resto porque los «pequeños detalles hacen la diferencia».

En un mundo competitivo en el que las ofertas de empleo no abundan, tener un título universitario, hablar con un alto nivel varios idiomas e incluso tener experiencia, no es suficiente, y queda claro que la originalidad, ser diferente o sobresalir en algún ámbito también es tenido en cuenta por las empresas.

De esta forma, lo primero que ve una empresa sobre un candidato inscrito en este portal es su fotografía, su último empleo y su mejor formación, además de una autodefinición de tres palabras para llamar la atención del empleador.

A pesar de que es un servicio gratuito tanto para empresas como para los que buscan empleo, los candidatos pueden contratar servicios «premium» llamados Anda, Corre y Vuela, para posicionarse mejor en la lista de candidatos que ven las empresas y, con el último «Vuele», por cinco euros permite al portal enviar el currículum en nombre del candidato: «menos de lo que cuesta el transporte y unas cuantas fotocopias» afirma el joven emprendedor.

Fuente: prensa local.