Con el objetivo de promover el deporte como alternativa para el tiempo libre y que sirva de referencia a un estilo de vida saludable y activo entre los jóvenes, la Concejalía de Educación y Juventud de Segovia, apuesta en su Programa Primavera Segovia Joven por las actividades basadas en el ejercicio físico.

Marcha Nórdica

El programa se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Plan Nacional sobre Drogas, cuya finalidad es prevenir hábitos nocivos en los adolescentes y jóvenes, así como el fomento de un uso responsable y saludable del tiempo libre

Una de las iniciativas, surgida a propuesta de quienes han participado años anteriores en el Programa de Primavera, es la Marcha Nórdica, un primer contacto con este deporte surgido a partir de la práctica del esquí de fondo. La Marcha Nórdica, también conocida como SauvaKävely, se originó en Finlandia en los años 50, cuando los esquiadores de fondo idearon un entrenamiento de cara al verano en el que simular la idea de deslizarse a la vez que se camina con bastones.

Entre los beneficios de la práctica de este deporte se encuentra: prevenir la obesidad, la hipertensión, la osteoporosis y la diabetes tipo 2; mejorar la circulación de la sangre y el rendimiento del corazón; y hacer un uso más eficaz de la masa muscular del cuerpo, de piernas, brazos y espalda.

Un grupo de 30 jóvenes, de entre 18 y 35 años, se han sumado a esta iniciativa que combina el ejercicio físico y el conocimiento del entorno natural e histórico de la Sierra de Guadarrama. Además, la marcha cuenta con guías  que explican los acontecimiento históricos vividos en esa zona y comentan y explican la fauna y flora que acompaña durante la actividad. Precisamente, esa combinación de deporte y conocimientos de historia, naturaleza y usos tradicionales del pinar es lo que más y mejor han valorado los participantes de esta actividad.

Noticia encontrada en FAD.