«Copenhagen Solar Cooker» de Rimstar.

Un horno solar hecho con cartón y aluminioLa Organización Rimstar, dedicada a difundir diversas alternativas de consumo, ha presentado recientemente una serie de hornos solares para cocinar hechos con cartón y aluminio, entre los que se encuentra el llamado «Copenhagen Solar Cooker«, un dispositivo con forma de flor de loto que sirve para calentar una olla, que es portátil y de mínimo costo.

Según la Organización Rimstar, los hornos de este tipo “son muy inteligentes, ligeros y muy fáciles de instalar”, por lo que cada vez reúne mas adeptos.

En Copenhagen Solar cooker, ha sido ideado por Sharon Clausson, y en él, la olla va sobre una superficie plana recubierta de papel de aluminio, y otras cuatro hojas de cartón, también cubiertas de aluminio, se regulan con sujetadores de ropa, para que los rayos del Sol se reflejen donde se está cocinando.

El siguiente vídeo muestra cómo fabricar este horno:

 [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ew3RbeuntMg[/youtube]

Ver vídeo «How to Make Copenhagen Solar Cooker» en Youtube

Para que el agua en su interior llegue a los 100 grados puede que tenga que esperar más de una hora, pero el costo finalmente es solo la espera y se mantiene el ambiente limpio y es posible que los alimentos pierdan menos vitaminas.

Es una cocina pensada para una sola olla, pero se puede instalar otra más en pocos minutos. Se requiere solo cartón común, un papel de aluminio corriente y pegamento o un cordón para unir. Las hojas de aluminio recomendadas tienen un tamaño de 36 x 36 centímetros, y se pegan sobre un cartón, de cualquier tipo maleable.

Además se necesita una cuadrado de aluminio-cartón que sirva de base. Este cuadrado se une a las otras cuatro piezas de dos maneras distintas. Una opción, como se ve en el video, es cocerlas usando una aguja gruesa con un cordón, o simplemente un cordón de zapatos y hacer las perforaciones para pasarlo.

Una segunda manera de unir la base, es hacerla doble, usando pegamento, pero dejando un espacio entre medio, donde irán insertadas las cuatro láminas. Para regular las láminas en alto se usan los sujetadores de ropa, y se da la forma de flor de loto, según la posición del Sol.

El ángulo usado debe corresponder al Sol en ese momento. Los expertos explican que es importante considerar que el Sol envía rayos paralelos, y estos deben rebotar en las paredes y llegar a la olla. La persona se puede posicionar de espaldas para encontrar el ángulo correcto.

La idea es que el rayo solar de la mañana, a la hora de un buen desayuno caliente, de sobre uno de los pétalos de aluminio y se refleje en la olla, de preferencia oscura, que los atrae más.

La cocina a fuego bajo y prolongado es muy usada en los platos tradicionales para preparar las clásicas legumbres y verduras donde no se quiere perder las vitaminas con la sobre-cocción, o los “cocidos” o “estofados”, y un numeroso elenco de alternativas.

El Copenhagen Solar Cooker

No es una cocina para los que solo tienen unos 5 a 10 minutos antes de partir, y seguramente no será muy útil en un día de tormenta pero es una cocina que está ganando cada día más adeptos.

En junio de 2012. el club de los cocineros solares de Estados Unidos, fundado por Carl Peters, realizó un festival anual con gran éxito, informa Solar Cooking. El grupo está realizando hornos solares para investigación científica y para dar alternativas en todo tipo de ambientes.

Noticia encontrada en La Gran Época, más información en rimstar.org/