Ana Chaceta, ejemplo de talento creativo
Sus cuentos recorren Los Colegios de primaria y Jardines de Infancia de Gran Canaria
“Cuando menos te lo esperas, surge la oportunidad de hacer realidad tus sueños”
Richi Glez, impulsor del Evento Arte Creativo Islas Canarias, tiene el bien de remitirnos información sobre el éxito de acogida que está teniendo la Obra Literaria infantil «Los Cuentos de La Abuelita Ana» de la escritora y poeta infantil Ana Chaceta afincada en Las Palmas de Gran Canaria, una iniciativa multidisciplinar encaminada hacia los más pequeños para fomentar la lectura, la música y la pintura sobre la que Rihi nos informa en profundidad desde Las Palmas.
La Obra Infantil de la Abuelita Ana consta de 5 cuentos escritos en verso y busca acercar la poesía a los niños además de contener un CD con las canciones de los Cuentos y Colorear sus historias. Actualmente Ana Chaceta recorre los Colegios de primaria y jardines de infancia de Gran Canaria , contando de viva voz en directo las historias de sus personajes a los más pequeños.
La aceptación ha sido tan grande que la primera edición se ha agotado en el plazo de dos meses y va camino de una 2ª edición de la serie de cuentos.
Nada sucede por casualidad en esta vida y si tienes dudas, basta con preguntarle a Ana Chaceta para conocer su propia historia y ver como el tiempo nos brinda la oportunidad de hacer realidad un sueño que nos permite poner de manfiesto que no hay mayor placer que poner a trabajar nuestro Talento Creativo para sentirnos merecedores de dedicarnos a hacer lo que realmente nos gusta.
Quién le iba a decir a Ana Chaceta que contarle cuentos en versos a su nieta iba a desembocar en lanzarse a poner en marcha su mejor proyecto “Los Cuentos de La Abuelita Ana” que consta de una serie de 5 cuentos pensados para que los niños se acostumbren a escuchar historias contadas en versos y familiarizar a los más pequeños con la poesía y la lectura.
Ana Chaceta habla con verdadera pasión y con gran dosis de entusiasmo por el convencimiento que tiene de la importancia de su iniciativa literaria infantil. Solo hay que ver la gran acogida y aceptación que está teniendo su obra entre los más pequeños ya que actualmente va recorriendo colegios de primaria y jardines de infancia para presentarles a los niños las aventuras de los personajes protagonistas que conforman la serie de cuentos cuya primera edición se encuentra agotada, realizando a su vez otra de sus aficiones que no es otra que la de CuentaCuentos.
Su facilidad para escribir cuentos en versos no es un sorpresa. Hace más de 20 años que descubrió en la poesía su particular forma de expresión de sus sentimientos y emociones, lo que le animó a autopublicar su primer poemario bajo el título “Con-Sentidos”, al tiempo que participaba en diversas veladas poéticas donde daba a conocer sus poemas y a su vez ha venido realizando colaboraciones con diversos medios digitales de prensa.
Ana Chaceta, que actualmente recorre los Colegios de primaria de la isla de Gran Canaria, nos cuenta que disfruta muchísmo viendo las caras de los niños cuando les cuenta los cuentos de La Mariquita, El Escarabajo o les habla en verso explicando como son Los Planetas, El Mar o El Campo.
Su voz transmite alegría y emoción sincera cuando haba de esos momentos. Nos dice que se siente tremendamente agradecida por el cariño y afecto que recibe de los más pequeños cuando termina su historias contadas de viva voz con las que trata de enseñar y despertar el interés no solo por fomentar la lectura en los niños sino por transmitir conocimientos interesantes para ellos y a su vez acostumbrarlos a la poesía desde temprana edad.
«Los Cuentos de la Abuelita Ana» constan de una serie de 5 cuentos como hemos mencionado pero además la iniciativa de Ana Chaceta crece con la publicación en Diciembre de 2011 de la serie «Colorea Los Cuentos de La Abuelita Ana» o sea que anima también a los niños a la pintura y por si faltara algo más, esta nueva publicación incorpora un CD que contiene los cuentos cantados para facilitar el aprendizaje de los niños también con la música. ¿Qué más se puede pedir ?
Como podemos ver, el proyecto de Ana Chaceta, a sus 59 años, es de una gran envergadura no exenta de colaboraciones, como bien reconoce ella, sin las cuales no habría sido posible. Se trata simple y llanamente de aprovechar las sinergias con personas-artistas y creativos de otras áreas en las cuales ha encontrado una complicidad para que su proyecto vaya creciendo como la espuma.
Para Ana Chaceta, la colaboración inestimable de Pilar Camino Halcón -pintora afincada en Londres- no tiene precio pues las ilustraciones de todos sus cuentos son fruto de la complicidad entre ambas. Pronto, las acuarelas originales de Pilar que ilustran los cuentos verá la luz en exposición junto con las sucesivas presentaciones de «Los Cuentos de La Abuelita Ana» para disfrute de niños y adultos.
En el área de música, la colaboración de Sergio WoS -compositor, músico y productor- así como de Rosa Castilla -cantante y miembro del Grupo Encantadoras-, Laura Doreste -cantante- y Chema Vazquez -músico-, ha sido fundamental para que sea un éxito esta iniciativa musical.
Como Ana Chaceta no se conforma con esta iniciativa, sus planes son ambiciosos pero con los pies en la tierra, nos comenta que está dispuesta a hacer llegar al mundo su obra, quiere a traspasar fronteras y no duda en adentrarse a conocer las redes sociales como medio de promoción, lanzándose también, de la mano de Txetxu de La Portilla, a promocionar en youtube mediante videos animados musicales, su serie de cuentos.
— Por Richi Glez.
Mostramos vídeos de animación que se han subido en Youtube, donde los niños que lo deseen con el acompañamiento de sus padres puedan visualizar los cuentos y canciones que cuenta con la colaboración de otros artistas y creativos canarios que colaboran en esta iniciativa:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Mu8Kuv05yeo[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mtwf6NrGaWg[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ERkwxoRZKqc[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=btMucLbV5Cc[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=p37OLDmfmE0[/youtube]
Si alguien pensaba que con 59 años hay que enterrar los sueños no cumplidos, no tiene más que revisar esta historia de Ana Chaceta para darse cuenta que cuando menos lo esperas surge la oportunidad de realizarlos y hay que ir a por ellos, el Talento Creativo oculto en nuestro interior busca la forma de expresarse y lo que empezó como cuentos a una nieta, va camino de convertirse en una nueva forma de vida, sin prisas pero sin pausa, con convencimiento y firmeza y auguramos un gran éxito.
Reciban un cordial saludo y nuestro más sincero agradecimiento por la atención prestada , esperando que esta información sea de su interés y agrado. — Richi Glez.
Conoce más sobre Richi en su Blog CReArtE IdEaS.