El primer portal de Compra-Venta entre particulares con un toque solidario
En estas fechas navideñas las compras y regalos están en boga de todos, ¿te imaginas poder ayudar con tus compras a los que más lo necesitan pagando además un precio justo y fomentando el respeto por el medio ambiente?
Esto es lo que propone SaleForHelp, el primer portal de compra-venta entre particulares que fomenta el consumo responsable y solidario, al permitir que otras personas reutilicen lo que nosotros ya no usamos donando parte de la transacción a una entidad benéfica.
SaleForHelp fomenta las transacciones inteligentes, a partir de la generosidad y el compromiso de alguien que ofrece un bien o servicio en unas condiciones muy ventajosas, o incluso sin obtener dinero a cambio. Y generando al mismo tiempo un ingreso económico en alguna organización social. ¿Cómo? El importe establecido por el ofertante será ingresado por el interesado en la organización social que aquel decida.
Como explican los creadores de este ilusionante proyecto en su Blog, «SaleForHelp transgrede el modelo clásico del mercado (comprador-vendedor), introduciendo de forma directa en el intercambio a un tercero, sin intermediarios ni comisiones. Yo te lo doy, si tu das a un tercero.»
A diferencia de otras fórmulas de colaboración con las organizaciones sociales que se basan en que el vendedor se compromete a donar una parte del importe de la venta a un fin más o menos concreto, haciendo de intermediario entre el comprador y el destino de su pequeña aportación, en SaleForHelp no hay intermediarios, y el ingreso debe realizarlo directamente el comprador.
Con ello se pretenden dos cosas: «que el comprador sienta que su dinero ha sido realmente ingresado en la Organización correspondiente, y que aumente la conciencia de que en el mundo no sólo estamos tú y yo, sino que hay un tercero desconocido, muchas veces lejano, con el que debemos comprometernos como individuos y como especie.»
De esta forma se conciencia sobre la necesidad de un mundo sostenible y de ayudar a alguien cercano que pueda necesitarlo, ampliando además el esquema básico que rige el comercio, introduciendo en las transacciones de nuestra web a un tercero en la jugada completamente ajeno al intercambio.
En el mundo no sólo estamos tú y yo. Hay personas desconocidas a quienes afecta lo que hagamos.
SaleForHelp no es una web para quien sólo quiera obtener beneficios económicos por sus bienes o servicios. Sí es un espacio para quien quiera reciclar un bien en buen estado u ofertar un servicio a la comunidad, contribuyendo al mismo tiempo a la financiación de una organización, la de su elección. El importe íntegro acordado será ingresado por el comprador en la cuenta de su organización preferida.
Vídeo «Ni pa ti ni pa mi«
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nHmIHl-GIh4[/youtube]
Vídeo «La mecedora del separado«
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=h5ohY93qXGk[/youtube]
Vídeo «El sofá del don nadie«
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KleiRqA9rUw[/youtube]
Vídeo «El libro de toda la vida«
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OlegbulcLAs[/youtube]
El Compromiso de SaleForHelp
- Aportar a distintas organizaciones sociales una parte proporcional y creciente de los ingresos que genere nuestra actividad empresarial.
- Proporcionar las herramientas necesarias para que cada transacción que se realice en nuestra web se traduzca en una aportación directa a una ONG, sin intermediarios, comisiones ni impuestos, o a fines con un claro interés social.
- Introducir a un tercero en todas las relaciones comerciales. En el mundo no estamos sólo tu y yo. Hay muchas personas a quien afecta lo que hagamos.
- Concienciar sobre la importancia de colocarse en el lugar de los demás, mediante la aportación directa del comprador en la organización.
- Contribuir con el medio ambiente tratando de disminuir al máximo nuestra huella de carbono, mediante prácticas empresariales lo más ecológicas y menos contaminantes posibles.
- Ayudar a reducir el consumo, mediante la reutilización de productos en buen estado.
Las transacciones y funcionamiento de la Web de compra-venta se rige además por un código ético tanto de los propietarios como de los interesados (compradores)
Por parte de los propietarios:
- Comprometerse a ofrecer buenos productos en buen estado. Que nadie pueda sentirse engañado o defraudado.
- Entregar el producto si el interesado acepta y cumple con lo indicado en la información adicional.
- Velar por que el ingreso en la organización se realiza correctamente.
- Respetar el valor de la oferta y tratar de impedir abusos. Denunciarlos.
Por los interesados:
- Ingresar en la organización que diga el propietario como mínimo la cantidad establecida.
- Respetar las condiciones de la información detallada.
- Denunciar abusos.
De la Web y los usuarios:
- Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Principio de Compromiso con el planeta
- Principio de Reciclaje y reutilización
- Principio de Sostenibilidad
Artículos de todo tipo
En el poco tiempo que lleva funcionando este interesante portal de compra-venta, los interesados pueden encontrar ya artículos de todo tipo para su compra, desde un Seat Ibiza hasta un banco de abdominales o unas botas de militar nuevas «con etiqueta».
El interesado puede buscar productos por país, categoría o por palabra clave. En la descripción de los artículos aparece el «grado de compromiso», que es el porcentaje del valor de la oferta que tendrá que ingresarse en la organización elegida por el ofertante. El mínimo es del 7%. El vendedor decide si destina todo a la organización o quiere parte para él.
Quien sabe, quizás aquí Papa Noel o los Reyes Magos puedan encontrar los regalos para estas navidades y ayudar además a los que más lo necesitan.
Más información en: http://saleforhelp.com.