El investigador Steve Hoefer ha creado un guante háptico para ciegos

Lo ha creado con la licencia Creative Commons para que cualquiera pueda construir uno igual

Tacit - Un sonar para invidentesEl investigador Steve Hoefer ha creado un guante para ciegos que funciona como un verdadero sonar: se trata de un sistema háptico formado por cuatro sensores, que mediante ultrasonidos permiten detectar la distancia a la que se encuentran los obstáculos.

El guante creado por el investigador con base en San Francisco, mide la distancia entre los objetos a través de los sensores, transformándola en presión mediante dos mecanismos hápticos, en la mano del usuario. Dicha presión varía según la distancia a la que se encuentre el objeto.

Un de las más revolucionarios aspectos de este proyecto es que su autor, en lugar de patentarlo con el fin de explotarlo económicamente, lo ha licenciado bajo una licencia Creative Commons, lo que significa que cualquiera puede construirlo, todo un detalle de su autor para con las personas invidentes.

De hecho, en su página Web, Steve Hofer pone el código fuente a disposición de los internautas para que puedan recrear el ingenio.

El nombre de Tacit no significa en realidad nada, en palabras de su autor: –Símplemente es un nombre muy corto aunque poco descriptivo, pero mejor que llamarle «dispositivo de asistencia para evitar obstáculos por sonar de retroalimentación montado en la mano»

[vimeo]http://vimeo.com/27675622[/vimeo]

El guante Tacit esta diseñado para ayudar a una persona invidente a moverse por entornos complejos. La ventaja es que al utilizar presión en la muñeca para traducir la distancia de los objetos, no interfiere con otros dispositivos de asistencia para invidentes, como por ejemplo los que utilizan sonido, por lo que se convierte en un complemento muy útil.

Detalle de la electrónica del guante Tacit

Steve Hofer y Grathio Labs

Steve HoeferEl investigador Steve Hofer es el cerebro de «Grathio Labs«, se define a si mismo como un solucionador de problemas y escritor freelance, algo que lleva haciendo desde hace veinte años, siendo su misión, según afirma en su Web, la siguiente:

Trabajo para eliminar las barreras físicas e imaginarias entre las personas y la tecnología, para hacer nuestras vidas mejor. Animo a la gente a comprometerse con la tecnología de manera positiva y desarrollar una tecnología que mejore a la gente. Soy un activista del software y hardware de código abierto y fomentar la innovación y la creatividad de la comunidad. He sido escritor de la revista MAKE, he aparecido internaciolamente en televisión, radio y prensa, así como blogs de tecnología y cultura, como Gizmodo, BoingBoing y Make: Online.

Además del guante háptico para invidentes, Steve Hofer ha creado inventos tan curiosos como el Guante Piedra-Papel-Tijera, los Dizzy Robots o el pestillo detector de golpes secretos, y sugiere a los lectores de su Blog que le envíen sus propuestas para que él las haga realidad.

Más información en: http://grathio.com/.