Una joven y valiente Sevillana comparte con nosotros algo realmente bueno, su historia de cómo vivió y superó un transplante de pulmón
Mª Ángeles, una lectora de Cuentamealgobueno que conoce a Verónica, nos ha enviado la historia de vida de Verónica, una joven y valiente Sevillana en la que ella misma nos cuenta como vivió su transplante de pulmón.
Desde los 5 meses me diagnosticaron Fibrosis Quística
Hola, mi nombre es Verónica tengo 29 años, soy de Sevilla y desde los 5 meses de edad me diagnosticaron Fibrosis Quística.
Bueno, mi vida ha transcurrido entre ingresos, visitas médicas, tratamientos, etc. Al igual que cualquier otro enfermo de FQ. Aunque tampoco puedo quejarme, porque he tenido una vida bastante buena. Siempre he hecho lo que he querido: he estudiado, viajado, salido con mis amigos etc. Pero eso sí con más limitaciones que cualquier otro, pero eso nunca me impidió hacer todo. Solo tenía que llevar conmigo mi medicación y cuidarme más, pero eso no me impidió ser feliz.
Tuve que viajar a Córdoba… necesitaba un transplante pulmonar
En el 2008 tuve que viajar a Córdoba porque mi medico lo decidió así, era lo mejor para mí, ya que mis pulmones estaban bastante afectados y necesitaba un trasplante pulmonar, entré en lista en junio de ese mismo año, los primeros días fueron angustiosos, creía que a todas horas sonaría mi móvil para mi operación, pero poco a poco esa angustia desapareció porque pasaban los días y nada, así que parecía que ese momento nunca llegaría.
En Julio del 2009 recibí esa llamada no lo podía creer, el momento había llegado pero me equivocaba ya que una vez allí recibí la noticia de que la donación no era posible ya que no estaba en buen estado. Volví a Sevilla y volví a hacer mi vida con naturalidad.
Todo llega…
Pero como todo llega, el 5 de Diciembre del 2010 volví a recibir esa llamada, esta vez no sé porqué, pero sentí que era distinto que la anterior y así fue todo parecía estar correcto, me prepararon, me despedí de mis padres y mi novio que en esos momentos eran los que estaban conmigo, recuerdo ese momento perfectamente porque fue en lo último que pensé antes de quedarme dormida por la anestesia. Pensé cuando despierte estarán allí, esperándome.
Pasé mucho miedo, soledad y desesperación… pero también pensaba lo afortunada que era, porque la vida me había dado una nueva oportunidad para vivir
Desperté 2 días después en UCI, me lleve allí 9 días en los que pase mucho miedo, soledad y desesperación, pero también pensaba lo afortunada que era, porque la vida me había dado una nueva oportunidad para vivir.
Los primeros días son muy duros, necesitas ayuda para todo y no te apetece nada, pero poco a poco todo va a mejor, pasé a planta allí ya podía estar acompañada, uuff!! Eso era otro mundo, vas viendo tu progreso más de prisa, y bueno el día 31 de diciembre los médicos me dieron la noticia de que me iba al piso de acogida.
Pase la noche vieja con mi familia y entre el nuevo año como nunca lo había hecho sin toser. Aun me resulta raro no tener paquetes de clínex en los bolsillos.
Todos los días me recogían en ambulancia y me llevaban a rehabilitación, allí corría, hacía pesas, ejercicios respiratorios. Hace tanto que no corría, la verdad es que no recuerdo cuando fue la última vez. Ahora tengo un 60% más que antes de capacidad pulmonar Uuff! Hasta me asusto cuando lo veo.
El día 21 de febrero recibí la gran noticia, podía volver a mi casa, estaba muy contenta pero también un poco asustada por el cambio, pero todo fue muy bien. Ahora todos los días hago deporte y me encanta, a todos lados voy andando o en bici sin depender de un coche, es una sensación genial, aunque lo pase muy mal ahora viene su recompensa.
Me he decidido a escribir mi experiencia para darle ánimo a esas personas que como yo en su momento, lo están pasando realmente mal…
Me he decidido a escribir mi experiencia para darle animo a esas personas que como yo en su momento, lo están pasando realmente mal, a ellos y a sus familiares que lo sufren con ellos, deciros que la espera, los malos momentos que viváis después de la operación que solo penséis que es por unos días y que luego tendréis toda una vida para disfrutar de vuestra nueva vida, igual que hago yo. Ya no dependo de aerosoles, ni fisioterapia, no toso, camino sin cansarme, subo escaleras, monto en bici…, todo cambia, merece la pena.
…Pero sobre todo he escrito todo esto para agradecer a todas las personas que han estado conmigo
Pero sobre todo he escrito todo esto para agradecer a todas las personas que han estado conmigo, y no solo en la operación, si no a lo largo de mi vida. Agradecer a todo el personal del hospital Virgen del Rocío de Sevilla, que desde pequeña han cuidado de mí y a los que quiero mucho, en especial a (mi médico desde pequeñita Javier Dapena gracias por cuidarme tanto, la doctora Esther Quintana que es genial, concha, Mari Carmen Longa, etc.…) al equipo de cirujanos, médicos, enfermeras y Fisioterapeutas del hospital Reina Sofía de Córdoba que han hecho que gracias a todos ellos todo vaya genial, a todos las personas que forman la Asociación A Pleno pulmón (Paco gracias por tus palabras, me sirvieron de mucho) a mis padres por ser mi mayor apoyo que son como digo yo mis pies y mis manos, gracias, a toda mi familia en especial a mi hermano y mi tía Sole por ser como es. Gracias. A mi novio porque es maravilloso, simplemente se describe con esa palabra, a mis amigos q han estado siempre ahí. Y sobre todo quiero darle las gracias a una persona que aunque no conozco ni conoceré vive en mí y siempre me acompañará, y cuando mire al cielo, respire hondo pensare en ella y le sonreiré. Mil gracias desde donde estés.
Sobre todo quiero darle las gracias a una persona que aunque no conozco ni conoceré vive en mí y siempre me acompañará, y cuando mire al cielo, respire hondo pensare en ella y le sonreiré. Mil gracias desde donde estés.
¡Gracias por compartir la historia de vida de Verónica con nosotros Mª Ángeles!