El invento que hace que tu coche pueda limpiar el aire mientras conduces =)
Una idea de Eusebio Moro, Inventor español
Esta es una de las noticias que si ves después de haber estado conduciendo varias horas durante el día, como me acaba de pasar, no puede menos que sacarte una sonrisa.
Resulta que el inventor pucelano Eusebio Moro Franco ha creado y patentado un sistema llamado Eco-MMotion, un revolucionario dispositivo que permite la depuración y reducción de contaminantes atmosféricos.
El novedoso sistema nos permite que el vehículo a la vez de ser un elemento de transporte, trabajo, etc., sea un medio eficaz de lucha contra al contaminación.
El Eco-MMotion está diseñado de forma que cuando el vehículo está en movimiento o parado en un semáforo está realizando la función para la que ha sido diseñado «purificar el aire ambiente«. El aire con los contaminantes es recogido por la parte delantera a través de unas toberas que reparten el caudal del aire a tratar por una red de conductos; finalmente el aire pasa por los distintos elementos del dispositivo encargados de depurar, siendo retenidos los contaminantes y expulsando el aire tratado a través de unas toberas situadas en la parte trasera del vehículo.
Una implantación masiva de este dispositivo en ciudades con problemas de salud derivados de la mala calidad del aire, que en su mayoría son originados por el tráfico rodado, haría que, de alguna manera, se mejorara la calidad del aire. Este dispositivo conseguiría depurar un caudal sobre el orden de 1500m3/h por vehículo, con lo cual si tenemos en cuenta la cantidad de vehículos que hay en una gran ciudad, multiplicado por los metros cúbicos, nos podemos hacer una idea del aire que sería tratado, reduciendo la contaminación y mejorando la calidad del aire ambiente.
El sistema no requiere ningún tipo de producto o gasto adicional, ya que la tecnología basada en la ionificación es prácticamente autosuficiente e inagotable. De esta forma, el dispositivo puede ser puede ser instalado en vehículos nuevos, o vehículos antiguos.
Con el volumen de vehículos que circulan cada día en las ciudades, el invento podría contribuir significativamente a hacer más limpio el aire urbano y mejorar así el medio ambiente y la salud de las personas, según el Club de Inventores Españoles.
Eusebio Moro Franco, Inventor experto en filtración
Eusebio Moro Franco, de profesión Industrial de Filtración y Depuración, ha creado un gran número invenciones relacionadas con su especialidad, habiendo vendido algunas de sus patentes y participado en programas europeos y nacionales de I+D. En 2007 presentó un «árbol artificial» que, con un proceso químico de purificación fotosintética, permite eliminar de la atmósfera dióxido de carbono (CO2), principal responsable del cambio climático. Estos árboles artificiales, han sido instalados en Lima, Perú
Con su empresa, Movigi Spain Air Filter, fundada en 1977 como Talleres Movigi, S.L., Eusebio lleva más de treinta años estudiando y ofreciendo soluciones a los problemas medio ambientales de las empresas.
Más información en: http://www.movigi.com o si quieres contactar con él, este es el perfil de Eusebio Moro Franco en Facebook.
Noticia encontrada en La Razón, complementada con la información y fotografías del Club de Inventores Españoles y 20minutos.
«El sistema no requiere ningún tipo de producto o gasto adicional, ya que la tecnología basada en la ionificación es prácticamente autosuficiente e inagotable. De esta forma, el dispositivo puede ser puede ser instalado en vehículos nuevos, o vehículos antiguos». No logro entender muy bien esto, 1-mi vehículo no dispone de toberas, con lo que me implicaría un gasto implementarlas, ¿no?. 2- Perdona mi ignorancia, pero -ionificación- ¿significa que no tendría que reponer nunca filtros? A lo mejor es de perogrullo, disculpa si es así, pero me sentiría complacido si me respondieras. Gracias.
Hola Fernando, te agradezco tu participación. La verdad es que no sabría responderte. Supongo que sería un dispositivo que se instalaría sobre el chasis del coche, es lo que interpreto según se ve en la imagen del invento en el Club de Inventores. Entiendo que lo de que no requiere gasto adicional, se refiere al mantenimiento, al no requerir, según interpreto, de filtros; evidentemente la instalación habría que pagarla.
En lo de la ionificación, no puedo responderte, pero le he dejado un mensaje a Eusebio y quizás nos responda.
Un saludo!
Otra pregunta, es si no aumentaría el gasto de combustible en el vehículo, recuerda que hay aproximadamente 1000 millones de vehículos en el mundo y si esto se generalizara, aunque fuera mínimo el incremento, el aumento de consumo se dispararía y recuerda que la demanda en estos momentos está 1mbd por encima de la producción de petróleo, según el boletín de Cores, las reservas de España han caído de los 99 días de consumo en Febrero a los 90 días a finales de Abril. Estas cosas hay que tomarlas con pinzas.
Buena observación Fernando, siento no poder responderte, porque no tengo más información de la que hemos publicado, sería muy bueno que Eusebio pudiera respondernos a estas dudas.
He estado viendo tu blog http://cuencasiglo21.blogspot.com/ y me ha encantado, desde aquí animo a todos los que nos escriben a que lo visiten.
Hace poco leí un artículo sobre el coche eléctrico y cómo estamos más cerca de conseguir que sea una realidad implantarlo para sustituir a los movidos por combustible fósil, espero poner algo pronto sobre esto en Cuentamealgobueno, ¿Qué opinas tú de esto?
Un saludo!