El equipo médico del hospital Catalán presentó ayer al bebé, que ha sido salvado del riesgo congénito que le otorgaba una probabilidad de un ochenta por ciento de padecer Cáncer.
Nació hace tres meses en Barcelona, aunque fue ayer cuando los médicos decidieron presentarlo en sociedad. Se trata del primer bebé manipulado genéticamente con fines humanitarios, para poder evitar una mutación genética que hacía que el futuro bebé tuviera un ochenta por ciento de posibilidades de tener cáncer.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OKxLiMGFWJM[/youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=OKxLiMGFWJM
El bebé, que es una niña, tenía un alto grado de padecer un tipo de cáncer de mama hereditario. Gracias al trabajo realizado por el equipo médico del Hospital de Sant Pau, en Barcelona, y de la Fundación Puigvert, se ha conseguido este hito de la ciencia y la salud es el primero en España y tan sólo el segundo a nivel mundial.
El equipo médico ha explicado que la técnica ha consistido en una selección de los embriones libres de anomalías cromosómicas o mutaciones genéticas. Resaltaron que la familia de la madre del menor tiene antecedentes de cáncer de mama y ovarios, ambas enfermedades de alta mortalidad.
Precisamente fueron los padres quienes decidieron someterse a este tratamiento, que fue autorizado en el 2009 por la Comisión Nacional de Reproducción Humana, según explicó Joaquim Calaf, director del Programa de Reproducción Asistida de la Fundación Puigvert, quien declaró:
“En ciencia los milagros no existen, es simplemente una consecuencia de la progresión en las mejorías, por un lado, de los programas de reproducción asistida y, por el otro, en la detección molecular de las alteraciones genéticas que pueden llevar de alguna manera al cáncer”.
Ahora las posibilidades de que este bebé padezca cáncer son igual al del resto de mortales. Se trata de la aplicación práctica a un caso real de los avances en genética, que en esta ocasión, mediante una selección embrionaria ha llevado a este bebé a permitirle nacer sin la posibilidad de heredar una enfermedad.
Noticia encontrada en La Verdad de Murcia.