El dispositivo, único en el mundo, es capaz de capturar y cancelar rayos láser y se espera que pueda tener múltiples aplicaciones.

Científicos crean el antiláserEl descubrimiento lo han realizado científicos de la Universidad de Yale, en Estados Unidos han creado el primer antiláser, un dispositivo capaz de capturar y cancelar sus rayos.

El padre del invento es el Profesor A. Douglas Stone, de la Universidad de Yale publicó los hallazgos en la revista Science, donde explica que el antiláser es un dispositivo que funciona haciendo retroceder el láser, haciendo que el láser capte energía eléctrica y emita luz en un rango de frecuencia muy delgado; el antilaser toma la luz del láser y la transforma en energía calórica, que fácilmente puede ser convertida en energía eléctrica.

A diferencia del láser convencional que utilizan material semiconductor para producir un rayo de luz focalizado de ondas lumínicas, el dispositivo ideado por Stone usa silicona como absorbente para atrapar las ondas de luz, que rebotan hasta ser convertidas en calor.

El Profesor Stone, responsable del descubrimientoUna de las principales aplicaciones que Stone espera que tenga el nuevo antiláser sea los ordenadores ópticos de nueva generación, que utilizarán, además de la electricidad, luz, es decir combinarán electrones con fotones para el almacenamiento, manipulación y transmisión de datos en lo que el profesor Stone ha denominado «chips híbridos».

Noticia encontrada en International Business Time. Más información en la Web de la Universidad de Yale (en inglés) http://opac.yale.edu/news/article.aspx?id=8272