David Kennedy, arqueólogo de la Universidad Western Australia, lo ha conseguido utilizando Google Earth, la herramienta cartográfica gratuita de Google.

David Kennedy ha descubierto unos 2000 yacimientos en Arabia Saudí gracias a Google EarthCada vez son más las aplicaciones y usos que se le dan a esta potentísima herramienta. En este caso, se ha abierto una nueva línea: la «telearqueología», ya que a partir de ahora, y gracias al método de David Kennedy, los arqueólogos pueden encontrar ruinas perdidas o sitios arqueológicos en lugares de difícil acceso.

El profesor David Kennedy, lo ha demostrado al descubrir cerca de dos mil nuevos sitios con potencial arqueológico en Arabia Sudí. Lo mejor es que, además de ahorrarse gatos de viaje, de equipo, humanos, trámites, licencias políticas y otras particularidades propias de la exploración sobre el terreno, lo ha hecho todo tranquilamente desde el sillón de su despacho.

Profesor David KennedyDavid Kennedy ha utilizado la aplicación Google Earth para recorrer visualmente unos 2.000 kilómetros cuadrados, identificando 1.977 sitios potenciales. Acto seguido, corroboró los hallazgos sobre el terreno en colaboración con colegas de trabajo instalados cerca de la zona. De los descubrimientos realizados, exáctamente 1.082 corresponden a tumbas de piedra talladas con forma de lágrima de la antigua Arabia.

Gracias al satélite SPOT 5, las imágenes ofrecidas por Google Earth tienen una resolución que permiten ver hasta dos metros y medio de la tierra, lo que quizás permitirá abrir una nueva puerta para que la arqueología viva una nueva «etapa de oro», como se explica en esta noticia de ABC.

El profesor Kennedy, ha compartido con la comunidad arqueológica su método en el Journal of Archaeological Science.

Noticia encontrada en FayerWayer.