La noticia publicada ayer en El Mundo abre una puerta a la esperanza ante los casos de niños robados.

Un caso de bebés robados con final felizHace más de cuarenta años, en el año 1971 en Cataluña, una pequeña fue robada literalmente de los brazos de su madre biológica, a quien se le aseguró en el hospital que la niña había muerto durante el nacimiento.

Esta historia se enmarca dentro de los casos de niños robados en España, por los que se quitaron a unas familias sus bebés para dárselos a otras. En este caso, la adopción fue totalmente «legal», ya que la niña creció en el seno de otra familia de adopción al figurar en su partida de nacimiento como «adoptada de madre desconocida», mientras que por su lado, la madre biológica recogió el certificado de defunción y se fue a casa con el alma destrozada por haber perdido a su bebé.

En esta historia, la protagonista es la hija. Lejos de conformarse con «la verdad», decidió emprender una búsqueda a la que, sin duda, ha debido dedicar gran esfuerzo, dinero y tiempo, pues llegó hasta contratar los servicios de un detective privado profesional, quien finalmente encontró una mujer que podría ser su madre.

Ambas, supuesta madre y supuesta hija, decidieron someterse a la prueba del ADN, cuyos resultados han sido contundentes: son madre e hija. Madre e hija, unidas de nuevo, han preferido permanecer en el anonimato ante este inquietante caso.

El silencio y anonimato que han preferido adoptar, con toda comprensión, madre e hija, ha sido convertido en voz por «ANADIR» la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares. Su presidente, Antonio Barroso, ha sido el encargado de dar fe de este suceso ante los medios de prensa.

LA ASOCIACIÓN ANADIR Y EL ESFUERZO DE ANTONIO BARROSO

ANADIR es fruto del trabajo de este hombre, Antonio Barroso, merece la pena conocer lo que le llevó a crear esta asociación:

Soy Antonio, en el año 2008, a mis 39 años de edad, me entero de que mi partida de nacimiento fue falsificada, pues consta que soy hijo biológico y pude comprobar que eso no era cierto. Después de un largo tramite judicial sin éxito alguno, y con pruebas suficientes de los hechos antes mencionados, decido construir ANADIR (Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares), con un objetivo, reunir a personas afectadas como yo por estos hechos que han ocurrido en nuestro país hasta hace pocos años. Os invito a todos los afectados a que os unáis a nosotros en esta lucha por la verdad, con la razón y el derecho que tenemos a ella. A todos aquellos hijos adoptados irregularmente, hijos apropiados y madres o padres que estén seguros que les robaron a sus hijos o que tengan muchas dudas, asociaros a ANADIR. La unión hace la fuerza y juntos podemos conseguirlos, pues todos tenemos derecho. Animo a todos.. [Extraido de http://anadir.es/]

El trabajo de la Asociación ANADIR consiste en ayudar tanto a las personas que fueron adoptadas ilegalmente o irregularmente como a aquellos padres que en su día, cuando fueron a dar a luz, les dijeron en el hospital que su hijo había fallecido y sospechan que no es cierto.

Lo que está haciendo Antonio Barroso creo que es ejemplar, ya que, aún sabiendo que, en una entrevista en el programa Espejo Público de Antena 3, afirma públicamente que no guarda rencor a sus falsos padres, él solo quieren saber la verdad y ayudar a los que han pasado por casos similares a conocer la verdad:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fikUzPXiZY4[/youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=fikUzPXiZY4

ANADIR lucha por procurar la recuperación de la verdad de su origen y raíces, de la dignidad que les es debida y de la justicia que les corresponde y que deben recibir las personas que fueron entregadas mediante adopciones irregulares a familias distintas de la suya propia. Para ello:

  • Realiza las investigaciones necesarias para localizar e identificar a las personas que fueron víctimas de adopciones irregulares durante la dictadura franquista e incluso las realizadas con posterioridad hasta la aprobación de la Constitución.
  • La divulgación del resultado de tales trabajos buscando la sensibilización de la sociedad civil con las victimas y el publico, dando a conocer aquellos sucesos.
  • Prestando apoyo y asesoramiento a las víctimas de adopciones irregulares a nivel legal, psicológico y emocional, realizando cuantas actuaciones sean necesarias para recomponer la legalidad infringida determinando la verdadera filiación de las víctimas.
  • Depuración de las responsabilidades de las personas e instituciones que intervinieron en estas adopciones irregulares e ilegales exigiendo, si fuera el caso las correspondientes responsabilidades penales y civiles.

UNA HISTORIA QUE ABRE UNA PUERTA A LA ESPERANZA

Si bien la existencia de casos de bebés robados no es ninguna buena noticia, el hecho de que esta madre y su hija se hayan reencontrado, gracias a la fuerza y entrega de la segunda, creo que es un acontecimiento ejemplar y desde Cuentamealgobueno nos felicitamos por ello. Por otro lado, demuestra que el trabajo de la Asocación ANADIR no es en vano, este caso les supone un antes y un después, ya que demuestra la causa por la que llevan luchando desde hace años.

Noticia encontrada ayer en El Mundo, fotografía de portada de IronRodArt – Royce Bair en Flickr.