En la mañana del día 4 de enero, alrededor de las nueve menos cuarto de la mañana, podrá verse en Europa y parte de India salir el sol parcialmente eclipsado con forma de media luna.
Se trata de un eclipse parcial del astro rey, que llegará a ocultarse hasta en un 62% de su diámetro. Después del amanecer, el eclipse se irá retirando hasta que poco después de las 10 de la mañana se vea el disco solar, ya completo
Para observarlo será necesario estar en un lugar con el horizonte este despejado para poder ver la salida del sol.
Al igual que en cualquier otro momento, durante un eclipse no se debe mirar al sol directamente, ni mucho menos con ningún instrumento óptico. Para evitar lesiones en la vista, se pueden utilizar «gafas de eclipse» homologadas con filtro especial, o bien vidrio de soldador.
Un eclipse de sol, también conocido como eclipse anular, se produce cuando la Luna se sitúa delante del sol e impide verlo. En los eclipses totales se produce un oscurecimiento total, sin embargo en los eclipses parciales sólo se produce una ligera disminución de la luz del día, como es el caso del que se producirá el próximo día 4.
Fuente de la noticia: 20 minutos, fotografía de Mariordo en Wikimedia Commons, (Eclipse de sol de 1991 en Costa Rica)