El 28 de junio se completó el traslado desde Holanda a Valencia del Laboratorio encargado de velar por el buen funcionamiento del satélite Envisat. A partir de ahora el Laboratorio Europeo de Alta Potencia en Radiofrecuencia, alojado en el Cubo Verde de la Universidad Politécnica de la ciudad fallera, será su guardián.

Noticia encontrada en: http://www.lasprovincias.es/v/20100629/comunitat/valencia-abre-puerta-cielo-20100629.html

El primer cometido que tendrá el laboratorio será probar la intermodulación de la capa que cubrirá el Alphasat. El objetivo es que no provoque interferencias, un problema que ha surgido en los nuevos satélites, ya sean de telecomunicaciones, de navegación o de radar, miles de veces más potentes que los antiguos, ajenos a la RF.

Valencia pasa a formar parte de la exclusiva red de laboratorios externos especializados de la ESA junto al Spasolab, en España; el Millilab, en Finlandia; el Laboratorio Europeo de Tribología Espacial, en el Reino Unido, y el Laboratorio de Apoyo a la Teconología Microelectrónica, en Irlanda.

Fuente de la noticia: las provincias.es